La trilla

El porcino, un sector autosuficiente

no está sujeto a ayudas directas de la Política Agraria Común, y basa por tanto su competitividad

Buenas previsiones para la montanera en Córdoba: el sector espera «la máxima calidad y excelencia»

Cerdos en una dehesa de Los Pedroches ARCHIVO

Juan Quintana

SE ha debatido en Bruselas la situación del sector porcino de capa blanca y se reconoce la complejidad del contexto en la que se encuentra, pero la C omisión es reacia a conceder ayudas extraordinarias y recomienda es que se reduzca la producción para poder equilibrar el mercado y que bajen los precios.

La cuestión es que para disminuir la producción hay que tomar medidas a corto plazo en las explotaciones, lo que supone un coste. En este sentido, las ayudas excepcionales suelen ir dirigidas en la mayoría de las ocasiones, y no solo en este sector, a costear estos costes extraordinarios. Dicho esto, hay tres puntos que es importante recordar.

El primero de ellos, que este sector es altamente competitivo e históricamente ha demostrado su alta capacidad de adaptarse a los vaivenes del mercado, tanto cuando le perjudican como cuando le favorecen. Por otro lado, el porcino no está sujeto a ayudas directas de la Política Agraria Común , y basa por tanto su competitividad en la propia eficiencia de su tejido productivo, ganadero e industrial.

Sí es cierto que puede recibir ayudas de forma excepcional , tal como ya se mencionaba anteriormente, bien al almacenamiento privado de carne congelada, para favorecer la retirada de producto del mercado, o también las llamadas restituciones a la exportación, para dinamizar la venta en mercados exteriores.

En tercer lugar, este tipo de ayudas han sido solicitadas por la presidencia francesa, y la línea propuesta por la Comisión apoyada por el gobierno español.

Sin embargo, la realidad es que el sector no cree que vayan a tener una gran impacto en caso de aprobarse, confiando más en su capacidad colectiva como productores y en su fortaleza como sector; si bien es cierto, que en otros países donde son menos competitivos, la perspectiva cambia, y dependen más de este tipo de apoyos públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación