Así fue Córdoba 2020

Juan Pérez, alcalde de Lucena: «Nunca he vivido una situación tan angustiosa»

El regidor del segundo municipio más grande de la provincia, después de la capital, relata su experiencia durante la pandemia

El alcalde de Lucena, Juan Pérez José María García

José María García

«Por primera vez en mi vida, he tenido que tomar algo para poder conciliar el sueño». Con estas palabras describe Juan Pérez Guerrero la situación que le ha tocado vivir como alcalde de Lucena durante los días más críticos de la pandemia. «Ni en los peores momentos de mi vida política he vivido una situación tan angustiosa como en estos últimos meses», asegura el regidor lucentino, cuando la Navidad parece haber relajado meses de tensión en los números que cada día se iban suministrando por parte de Salud.

Angustia e incertidumbre ante la falta de un horizonte inmediato sin Covid-19, definen los nueve últimos meses de la vida del alcalde del mayor municipio de la provincia tras la capital. Lucena ha sufrido de forma especialmente dura la segunda ola , que deja su vertiente más dura en el drama de las 25 familias que han perdido a algún ser querido como consecuencia del SARS-CoV-2 y en los más de dos mil cien vecinos que han contraído el virus desde que en el mes de marzo comenzara esta pesadilla. «Es lo peor sin duda, lo que más me entristece, muchos eran conocidos… es lo que me mueve constantemente a apelar a la responsabilidad individual y colectiva para parar el avance del virus», afirma el primer edil lucentino.

La escalada de contagios hizo que Juan Pérez levantará la voz para exigir a la Junta de Andalucía medidas que fuesen más allá de las reservadas al ámbito municipal y Lucena fue uno de los primeros municipios andaluces en el que se realizó un cribado masivo mediante test rápidos de antígenos. Circunstancia que se ha ido multiplicando después por todas las provincias.

«Fue el momento más difícil, la situación se complicó muchísimo en septiembre y todo parecía descontrolado ante la subida incesante del número de casos y de pacientes hospitalizados, fue un momento durísimo», apunta el alcalde lucentino, que se muestra agradecido al trabajo decidido de todos los grupos políticos con representación municipal y a la permanente actitud de colaboración de las distintas administraciones.

«Me he sentido muy respaldado y creo que se tomaron las medidas oportunas en el momento oportuno. Si tuviese que volver a tomar decisiones, lo haría igual», asevera Pérez mientras muestra su reconocimiento al resto de partidos «cuyo apoyo constante y trabajo en común ha sido un factor decisivo desde que comenzó todo esto».

Según Juan Pérez, lo peor ha sido la frustración de no poder dar respuesta a cada situación personal. «Muchas veces se me ha acercado un vecino para exponerme su situación y me he tenido que llevar su problema a casa, porque, pese a que hemos multiplicado los recursos para atender todas las necesidades, a veces la administración, las normas impuestas, impiden adoptar medidas directas. Paliar estos problemas ha sido una preocupación constante y para ello hemos definido los programas y recursos necesarios», afirma.

En busca del equilibrio

Y es que junto a la preocupación por frenar la curva de contagios, conseguir el equilibrio entre las restricciones y el mantenimiento de la economía de la ciudad ha sido una lucha constante. «¿Qué le dices a un empresario feriante abocado a pedir ayuda de los Servicios Sociales porque no puede trabajar, a un hostelero o a un comerciante que no puede abrir su bar o su tienda y debe hacer frente a un montón de gastos? A veces, la realidad y la falta de perspectivas te supera y en esos momentos solo hemos podido redoblar el esfuerzo para llegar a todos», señala el regidor lucentino.

«Hemos intentado imponer medidas contundentes cuando lo hemos entendido necesario, pero también hemos sido flexibles cuando la situación se ha ido relajando», explica el regidor lucentino socialista. «El objetivo siempre ha sido preservar la salud de todos , perjudicando lo menos posible la actividad económica, aunque a veces no todos los ciudadanos lo han entendido», afirma Juan Pérez, que también ha sido objeto de crítica por algunos sectores de la economía local, que no entendieron que la situación de Lucena abriese durante varios días informativos y programas de numerosas televisiones y medios nacionales.

Ahora la preocupación del alcalde de Lucena han sido las fiestas navideñas. «Tenemos que hacer todo lo posible por evitar que se repita la situación del mes de septiembre», afirma, aunque asegura que se siente «optimista» ante el escenario que se dibuja para los próximos meses y confía en «un rebote positivo para las empresas locales, que han sabido sortear la situación como lo demuestran la industria del frío o la del mueble y la generación de empleo en los últimos meses».

Por si esa recuperación no llega, los presupuestos municipales para el próximo año llevarán ayudas sociales por valor de más de medio millón de euros , similar a lo gastado en este fatídico 2020, «una cantidad que triplica el gasto de un año normal y que se verá ampliada si es necesario».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación