Libre directo

Ruta cordobesa de la Asunción

En Córdoba es obligatorio hacer siete paradas en lugares marcados por el culto a la Virgen de agosto

Procesión de la Virgen de la Asunción en el Parque Figueroa Álvaro Carmona
Juan José Primo Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nuestra geografía se viste hoy de fiesta: es la Virgen de la Asunción , la Virgen de agosto. La advocación de que María fue asunta a los cielos por los ángeles sin morir, se reflejó culturalmente desde siglos, antes de ser dogma en 1950. Hagamos una ruta de la Asunción por la ciudad de Córdoba con siete paradas.

Primera, la Mezquita-Catedral , cuya titular es la Asunción, que preside su retablo mayor con un gran cuadro de Acisclo Palomino de 1713. Segunda, en el muro norte de ella, en el altar adosado exterior de la Virgen de los Faroles , por sus adornos, que en realidad es el lienzo de una Asunción, de Romero de Torres , cuyo original se llevó al museo del pintor. El viajero puede leer un consejo: «Si quieres que tu dolor / se convierta en alegría / no pasarás pecador / sin alabar a María».

Tercera, el Instituto Góngora, fundado en 1574 por Pedro López de Alba como Colegio de Nuestra Señora de la Asunción. Conserva la capilla, del siglo XVIII, presidida por una talla de dicha Virgen, obra de Pedro Duque Cornejo . Cuarta, el Colegio Mayor Universitario Nuestra Señora de la Asunción, inaugurado en 1976 en el Parque Cruz Conde .

Quinta, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, centro y alma del barrio del Parque Figueroa , inaugurado en 1970. Sexta y séptima son de la religiosidad popular: la Virgen no murió, durmió. Una imagen en la iglesia de San Agustín y otra en la parroquia del Alcázar Viejo. Desde el XVIII se fomentó allí la devoción a la Virgen del Tránsito , la Virgen de Acá, como se le dice. Hoy su hermandad la sacará a la puerta de San Basilio .

En el aire flotan los versos de fray Luis de León : «Al cielo vais, Señora, / y allá os reciben con alegre canto. / ¡Oh quién pudiera ahora / asirse a vuestro manto / para subir con vos al monte santo! / De ángeles sois llevada, / de quien servida sois desde la cuna, / de estrellas coronada: / ¡Tal Reina habrá ninguna, / pues os calza los pies la blanca luna!».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación