Libre directo

El Pregón del Carmen

Este sábado tuve el honor de pronunciar el Pregón de la Virgen del Carmen, que anuncia las Fiestas Carmelitanas

Interior de la iglesia de El Carmen en San Cayetano ROLDÁN SERRANO
Juan José Primo Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este sábado tuve el honor de pronunciar el Pregón de la Virgen del Carmen , que anuncia las Fiestas Carmelitanas . El acto estuvo organizado por la Hermandad del Carmen de Puerta Nueva y mi presentador fue Antonio Gil, sacerdote, periodista y anterior pregonero. Por segundo año consecutivo, a consecuencia de la pandemia , la Hermandad ha decidido renunciar a la procesión del 16 de julio , pero ha retomado la tradición del pregón . Este tuvo ayer cuatro protagonistas: la Virgen , la Hermandad , la iglesia del Carmen de Puerta Nueva y los asistentes, a los que se entregó el texto al final.

El escenario, el templo del antiguo convento carmelita calzado, fue erigido en 1580 . Destaca su retablo mayor, con doce cuadros sobre la orden carmelitana , obra de Valdés Leal , autor de lienzos tan conocidos como ‘In ictu oculi ’ y ‘Finis gloriae mundi ’, del Hospital de la Caridad en Sevilla . El pintor vivió varios años en nuestra ciudad y terminó su trabajo en 1658 . Es una suerte que Córdoba conserve este conjunto, referente de la obra del pintor. Sin embargo es una de las representaciones artísticas más ignoradas por los cordobeses.

En mis palabras para cantar a la Virgen recurrí y reivindiqué a dos grandes poetas andaluces, injustamente maltratados en diferentes épocas. Alberti : ‘Mi barca, sin timón caracolea / sobre el túmulo gris de los azares. / Deje tu pie descalzo los altares / y la mar negra, verde pronto sea. / Toquen mis manos el cuadrado anzuelo / —tu Escapulario—, Virgen del Carmelo, / y hazme delfín, Señora, tú que puedes’.

Y Pemán : «Yo la vi que estaba triste / la Señora, en el altar. / Su rostro llenaba el lirio / de una palidez mortal. / ¿Qué te pasa, mi Señora , / Capitana de la mar, / que más que Virgen del Carmen, / pareces de la Piedad ? / Tres años hace, tres años, / que me estoy sin ver la mar, / sin oler las algas verdes / y sin ver la claridad. / No lloréis, Señora mía, / que dice un viejo refrán / que la fortuna y el sol / igual vuelven que se van».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación