Libre directo
Los héroes de ‘Alcántara’
Siete veces cargó el ‘Alcántara’, la última al paso. De 691 efectivos, 541 muertos, 7 heridos y 67 prisioneros
En el marco del aniversario de la Campaña de Melilla de 1921 , que este año celebra como efeméride principal el Ejército de Tierra, la Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X rindió homenaje el viernes en su base a la gesta del Regimiento de Caballería ‘Alcántara’ número 14, de la que ese día se cumplieron cien años.
El 23 de julio de 1921, en medio del desastre de Annual , el ‘Alcántara’ se mantuvo firme y protegió el repliegue de los españoles que huían, aún a costa de perder el 90 por ciento de sus efectivos. Cuando el ejército español reconquistó la zona, encontraron los cadáveres tal y como murieron, aún en formación de combate.
La derrota de Annual fue consecuencia de una suma de errores políticos y estratégicos españoles y de la brutalidad de los rebeldes rifeños. En 1925, con mejor dirección política y unas fuerzas militares mejor preparadas, España (aliada con Francia) sorprendía al mundo con el primer desembarco aeronaval de la historia con éxito. El desembarco de Alhucemas liquidará la Guerra de Marruecos. Parece que es el sino de España, esperar a fracasar para enfrentarse con acierto a sus problemas.
España estaba en Marruecos porque lo exigió la política internacional del momento y aquellos soldados de 1921 en Annual cumplían las órdenes del Gobierno. No todos tuvieron tan buenos jefes como los jinetes del ‘Alcántara’.
El teniente coronel Fernando Primo de Rivera tomó el mando al caer el día anterior el coronel. Formando al regimiento les arengó: «¡Soldados! Ha llegado la hora del sacrificio. Que cada cual cumpla con su deber. Si no lo hacéis, vuestras madres, vuestras novias, todas las mujeres españolas dirán que somos unos cobardes. Vamos a demostrar que no lo somos».
Siete veces cargó el ‘Alcántara’, la última al paso. De 691 efectivos, 541 muertos, 7 heridos y 67 prisioneros . Primo de Rivera murió dos semanas después, defendiendo Monte Arruit. Logró la Laureada. El regimiento también merecía la Laureada colectiva por estos hechos y la terminó obteniendo. Nadie elige ser héroe, pero a veces las cosas salen así.