Libre directo

Adolfo Molina

Pertenece a ese grupo que dignifica la política orientando su trabajo hacia el bien común

Molina, en el Parlamento andaluz esta semana MANUEL GÓMEZ
Juan José Primo Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El político egabrense Adolfo Molina ha dado esta semana el paso de presentarse de nuevo para presidir el PP de Córdoba . Vivimos malos tiempos para la buena política y para los buenos políticos. El descrédito general es tal que resulta casi imposible captar la atención del lector al valorar bien a un político y la crispación es tan grande que solo se entiende hablar de blanco o negro, de adhesiones inquebrantables o de descalificaciones absolutas. Y, sin embargo, la política es un vehículo fundamental para edificar la ciudadanía y la actividad del hombre. El problema surge cuando quienes se dedican a ella no la viven como un servicio a la comunidad y la convierten en un instrumento de beneficio propio, opresión e, incluso, destrucción.

El papa Francisco defiende estas ideas y ha dicho recientemente: «Tomar en serio la política en sus diversos niveles -local, regional, nacional y mundial- es afirmar el deber de cada persona, de toda persona, de conocer cuál es el contenido y el valor de la opción que se le presenta y según la cual se busca realizar colectivamente el bien de la ciudad, de la nación, de la humanidad. Constituye un desafío permanente para todos los que reciben el mandato de servir a su país, proteger a cuantos viven en él y trabajar a fin de crear las condiciones para un futuro digno y justo».

Adolfo Molina admira a Chaves Nogales en su defensa de la concordia entre españoles y a santo Tomás Moro por su humanismo y patronazgo sobre los políticos. Pertenece a ese grupo que dignifica la política orientando su trabajo hacia el bien común, huye de radicalismos, pleitesías y divisiones y suele decir «que hay que estar más pendiente de los problemas de la gente que de cuestiones internas de los partidos».

Con él al frente el PP cordobés ha repartido juego internamente, reforzado su unidad y su lealtad al proyecto regional que dirige Juanma Moreno . El camino no es fácil y él lo sabe, como que «la política es el arte de lo posible» , que diría Cánovas del Castillo. Su sensatez, discreción y convicción merecen este respaldo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación