Coronavirus

Los jóvenes de Córdoba ponen de su parte para que el Covid-19 no se extienda: denuncias cero por botellón

En la cresta de la quinta ola y con los veinteañeros como diana expansiva del Covid, la Policía Local cerró ayer un fin de semana sin multas por botellón, que fue inexistente en la ciudad

Dos agentes con un joven en el centro de la ciudad ÁNGEL RODRÍGUEZ

Rafael A. Aguilar

LOS hechos le dan la razón al alcalde, José María Bellido (PP) , que a finales de la semana pasada, y en plena petición de la Consejería de Salud y Familias para que los ayuntamientos extremaran las medidas de control de las concentraciones juveniles ante el alza de los contagios en entre los adolescentes y los veinteañeros, declaró que no veía necesario reforzar el dispositivo de la Policía Local de Córdoba que se encarga de vigilar los enclaves en los que suelen reunirse las pandillas para beber o simplemente para relacionarse y pasar el rato.

El balance que realiza el Consistorio de este fin de semana que ha pasado en la cresta de la quinta ola es positivo: la información facilitada ayer la tarde por el Ayuntamiento a este periódico indica que las patrullas dedicadas al control de las concentraciones juveniles haN tenido unas noches del viernes y del sábado tranquilas, y en las que no ha sido preciso actuar en las zonas en las que los jóvenes suelen reunirse.

El dispositivo de la Policía Local con este cometido ha patrullado durante las dos noches del fin de semana por los alrededores de Mirabueno, El Corte Inglés e Hipercor de la Ronda , las inmediaciones de El Patriarca y por el Balcón del Guadalquivir , y la normalidad ha sido absoluta, de acuerdo a las fuentes municipales consultadas por el diario ABC .

Labor de vigilancia

La labor de vigilancia de las patrullas de la Policía Local con la misión de evitar que las concentraciones de jóvenes se formen sin observar las medidas de prevención —por su edad, a la mayoría no les ha llegado aún el turno de la vacunación— ha contado con dos aliados. El primero ha sido el calor, que ha provocado que las salidas nocturnas no sean de todo apetecibles con los termómetros disparados — Córdoba ha estado en alerta climatológica naranja por los rigores del mercurio—. Y el segundo que muchas familias se encuentran ya de vacaciones y no están en la ciudad: han huido a la costa o al campo en busca del fresco y de la tranquilidad; y los jóvenes se han ido con sus padres con la música, y los posibles contagios, a otra parte.

A pesar de que el riesgo de expansión de la enfermedad en botellones descontrolados en Córdoba es poco a tenor de los datos que manejan las autoridad, lo cierto es que el Ayuntamiento mantiene la alerta. Así, el alcalde ha sido realista y ha asegurado que «en Córdoba no es que no exista [el botellón ], porque lo hay y es imposible controlarlo al cien por cien, pero aquí afortunadamente no hemos tenido, como en otras ciudades, botellones de cientos o miles de personas».

«Hechos aislados»

«En Córdoba , el botellón supone hechos muy, muy, aislados. Aquí, no hemos tenido como en otras ciudades, concentraciones de cientos o miles de personas», insistió José María Bellido el pasado jueves, justo cuando el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, mantuvo una reunión con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (Famp) para demandarle a los consistorios un cerco más estrecho a las concentraciones etílicas de jóvenes, al tiempo que les sugirió que adelantasen en lo posible el horario de la venta de alcohol.

«Aquí, son botellones muy, muy, aislados, que se controlan por la Policía Local », dijo entonces el regidor cordobés. «Debo agradecer el comportamiento de los jóvenes cordobeses. Aquí, no ha habido un estado de alarma social por este tipo de prácticas, porque no existen de forma importante», ahondó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación