REPORTAJE

Un joven de Córdoba en el Milán del coronavirus: «Vuelvo hoy a España: aquí no hay quien resista»

Un estudiante de Ingeniería suspende su Erasmus tras un mes en Italia por miedo al contagio

Coronavirus: El Virgen Macarena de Sevilla aísla a un paciente para comprobar si tiene el coronavirus

El estudiante cordobés, en una foto reciente ABC

Rafael A. Aguilar

Milán es una ciudad en la que nadie quiere estar, de la que todo el mundo tiene prisa por salir pitando. Ricardo López-Crespo Castelló , un joven de Córdoba de 22 años, ha logrado un pasaje en un avión que parte de la capital lombarda y que llega a Madrid en la noche de este martes. «Vamos juntos un grupo de estudiantes españoles, porque aquí ya no hay quien resista», declara este alumno del programa Erasmus en una conversación telefónica con ABC Córdoba .

Capturas de pantalla con imágenes de redes sociales del círculo de amigos de Ricardo ABC

En Milán desde finales de enero de este año, donde completa sus estudios de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rura l en la universidad Statale , Ricardo hace días que no pone un pie fuera del piso que comparte con otro cordobés. «El coronavirus está por todas partes: hay cierto pánico y la gente no habla de otra cosa por la calle», relata.

«Empezamos por no coger el metro y acabamos por encerrarnos en casa»

«Nuestra preocupación fue gradual: primero empezamos a no tomar el metro, que ya no coge casi nadie por temor a un contagio, después dejamos de ir a bares o a discotecas, hasta que hace tres o cuatro días nos recluimos en casa, como ha hecho mucha gente», añade el estudiante, vecino del barrio de El Patriarca.

Estantes de supermecados vacíos ABC

Con siete muertos a causa de la neumonía y más de 220 contagios, Milán es hoy una ciudad prohibida, fantasma. «Por las redes sociales no paran de circular imágenes de supermercados vacíos porque la gente no para de comprar para asegurarse alimentos en caso de la situación de agrave aún más. Las clases se han suspendido: nosotros llevamos una semana con nuestra universidad cerrada y puede que esa medida de precaución se amplíe», resalta Ricardo.

Ahora, el joven hace las maletas: «No sé si volveré: todo depende de cómo evolucione el coronavirus. Lo que sí es verdad es que por el momento solo he comprado un billete de avión de ida».

168 erasmus de la UCO en Italia

La Universidad de Córdoba ( UCO ) está manteniendo un estrecho contacto con el estudiantado desplazado a Italia con el fin de transmitirles tranquilidad e informarles de las medidas adoptadas por el país de origen y hacerle llegar cualquier novedad que se produzca ante la emergencia epidemiológica del coronavirus COVID-19.

En la actualidad son 168 los estudiantes de la UCO desplazados en Italia para realizar becas Erasmus en distintas universidades del país, según ha informado la institución académica en un comunicado.

La UCO, a través de su Vicerrectorado de Estudiantes y Programas de Movilidad, remitió este lunes un escrito al alumnado desplazado que recoge las recomendaciones generales realizadas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) y la Agencia Nacional Italiana ( Inidire ), así como teléfonos de contacto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación