HERENCIA

Un joven de 25 años, nuevo propietario de la finca de La Garganta

El hijo del duque de Westminster se hace con el latifundio tras el fallecimiento de su padre

Imagen de la Garganta, en la zona de Ciudad Real ABC

J. L.

El pasado martes moría el multimillonario terraniente británico Gerald Cavendish Grosvenor, duque de Westminster y propietario del latifundio La Garganta cuya gran parte de su superficie se encuentra en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), aunque también pisa territorio cordobés, colindando con la comarca de Los Pedroches . Los medios británicos informaban un día después de que uno de los hombres más ricos de Gran Bretaña falleció por un ataque al corazón.

Según recoge la página web de Grosvenor Estate , grupo inmobiliario que controla las propiedades del noble, la finca pertenece al lord inglés desde el año 2001 y pasará ahora, junto a la herencia valorada en unos 10.000 millones de euros, a manos de su hijo mayor, Hugh Grosvenor , de 25 años de edad. El joven es el padrino de Jorge de Cambridge , bisnieto de Isabel II y tercero en la línea sucesoria al trono.

La relación de la finca con Córdoba se encuentra en su cercanía con el término municipal de Conquista , precisamente donde se ubica una de las entradas a una propiedad que es enorme. Una vinculación también en el plano laboral ya que son decenas las familias de la localidad de la comarca de Los Pedroches las que viven del trabajo que se genera en el latifundio. Se trata de una de las más famosas y caras fincas de caza de España, frecuentada por millonarios y nobles de todo el mundo.

Lo cierto es que, salvo los datos «oficiales» sobre un terreno que aglutina una gran riqueza de fauna y flora, el mutismo y el silencio alrededor de la finca suele imponerse. Las cacerías que allí se han desarrollado con presencia real incluida, la última más comentada la de los príncipes Guillermo y Enrique de Inglaterra (los hijos del Príncipe de Gales) en abril de 2014, vienen poniendo en el punto de mira por su interés mediático una zona cargada de mitos y donde no se sabe a ciencia cierta donde finaliza la realidad y se impone la ficción con versiones contradictorias sobre la misma.

15.000 hectáreas

El coto de caza más importante de España, con una extensión de 15.000 hectáreas, no ha estado tampoco exento de las denuncias que grupos ecologistas han realizado por el vallado de la finca que la convierten en una zona inexpugnable, así como por el cierre de vías que debería ser públicas.

Ahora, el futuro de la mayor propiedad de estas características del país queda en manos de un joven de 25 años y habrá que esperar para saber si sigue siendo punto de encuentro de la realeza, de la alta aristocracia o de las finanzas.

Según ha publicado la prensa económica, las propiedades de la tercera mayor fortuna del Reino Unido son dignas de consideración. La empresa propietaria de La Garganta es solamente una parte de un imperio empresarial que incluye una sociedad decada a la actividad de la alimentación, a la distribución de energía, una «family office» (una forma jurídica de canalizar las inversiones patrimoniales), una gran colección de arte y una entidad benéfica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación