Desde mi rincón

Presupuesto municipal

Solamente el balance del ejercicio permitirá medir pros y contras de la gestión

El alcalde, en la presentación del nuevo promotor cultural de la plaza de toros ABC
José Luque

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hablemos de Córdoba . Hoy 10 de abril de 2021 los ciudadanos desconocemos el presupuesto municipal para este año. Para valorar este hecho nada más necesario que saber de qué hablamos. El Presupuesto es el documento que recoge cómo se va a materializar o realizar el proyecto del gobierno municipal para un determinado periodo y cuánto nos va a costar. Su importancia se sustenta en tres pilares. El primero se refiere a los ingresos que los ciudadanos soportamos. El segundo está referido a los gastos necesarios para satisfacer las necesidades que diariamente reclaman los ciudadanos y que deben gestionarse de manera puntual y eficiente. Por último, están las inversiones que la ciudad necesita.

Para el gobierno municipal el presupuesto es fundamental. No disponer de él desde el primer día de año es un inconveniente para poder ejecutar bien y en su momento lo prometido. Para los ciudadanos es más que necesario. Si el gobierno municipal no cumple ni con los servicios ni con las inversiones programadas, es el pueblo el que no recibe lo que pagó por adelantado. Eso lleva a cerrar ejercicios con falsos superávits económicos que los responsables municipales venden como buena gestión. ¡Falso! No existe superávit. Lo que ocurre cuando los presupuestos se aprueban a mitad de ejercicio, es que no se ejecuta lo presupuestado como gastos e inversiones y, consecuentemente, se produce un déficit de gestión que lo sufre la ciudad y los ciudadanos.

Cuando han pasado tres meses y medio del ejercicio 2021, el gobierno dice que se ha llegado a un acuerdo histórico (¿?) con la oposición socialista para que el presupuesto del año pueda aprobarse. Las condiciones de esa abstención serán miradas con lupa por quienes votaron a este gobierno. Al final del ejercicio la oposición exigirá el cumplimiento de y quienes votaron al partido gobernante tendrán derecho a comprobar si se ha cumplido con lo prometido y esperado . Sólo el balance del ejercicio servirá para calificar el acuerdo firmado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación