Desde mi rincón

Generar confianza

El alcalde de Córdoba debería de adelgazar el gobierno municipal, eliminar asesores, coordinadores y altos cargos, evitando burocracia, descoordinación y errores como el del cartelito

Izado del manifiesto del 25-N en el Ayuntamiento de Córdoba ABC
José Luque

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El periodista Aristóteles Moreno nos muestra en su columna “Matemáticas” (ABC Córdoba del 11 de noviembre pasado), la incompresible actitud de los partidos ante determinados hechos. Una cifra concreta para inversiones en la provincia de Córdoba en los Presupuestos Generales del Estado , es un insulto o un orgullo dependiendo del partido que lo valore. Lo llamativo es que si cambiamos el partido de gobierno que los elabora, el orgullo se transforma en insulto y este en orgullo sin necesidad de modificar las cifras.

Todo eso con la aprobación de la militancia. Es como si todo cargo político renunciara a su libertad y dignidad, evitando criticar o llevar la contraria a las decisiones tomadas por su partido. Basta con ver la uniformidad borreguil en las votaciones del Parlamento , para comprender lo que digo. Pero es curioso que hay circunstancias en que esa obediencia ciega se elude si se piensa que en ello va el interés del partido. ¡Veamos!

Hablando de los Presupuestos Generales del Estado, el señor Casado, presidente del PP , propone que se reduzca el Gobierno, dedicando el ahorro a paliar la pobreza infantil. Esa es la opinión del PP con la que personalmente estoy de acuerdo. Por eso no alcanzo a entender que estando el Ayuntamiento de Córdoba presidido por ese partido, el señor Bellido , siguiendo las recomendaciones de su presidente y las manifestaciones de ciudadanos como Rafael Díaz Vieito expuestas en su columna del pasado sábado “Síndrome de Capitulares”, no se disponga inmediatamente a adelgazar el gobierno municipal, eliminar asesores, coordinadores y altos cargos, evitando burocracia, descoordinación y errores como el del “cartelito” y controlando mejor las decisiones que toman aquellos a los que él, como alcalde, les ha delegado funciones.

El ahorro generado puede destinarse a quienes en Córdoba sufren las consecuencias de las medidas tomadas para combatir la pandemia, así como a paliar las secuelas originadas por la torpeza de unos administradores públicos que piensan más en su interés político que en buscar soluciones a los problemas ciudadanos . Estoy convencido que estas actuaciones generarían confianza en la ciudadanía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación