JUDICATURA
José Luis Garrido, reelegido decano del Colegio de Abogados de Córdoba
Suspendidas las elecciones del 19 de diciembre al ser la única candidatura que se ha presentado
![José Luis Garrido, en el Bulevar del Gran Capitán](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/11/26/s/garrido-corodba-noticia-kYL--1248x698@abc.jpg)
José Luis Garrido Giménez ha sido ratificado en el cargo de decano del Colegio de Abogados de Córdoba, junto al resto de miembros de su candidatura, quienes también renuevan para los cargos de diputados segundo, cuarto, sexto, octavo y décimo y de secretario de la junta de gobierno de la entidad colegial.
Una vez finalizado, el pasado 19 de noviembre de 2018, el plazo de presentación de candidaturas para la renovación parcial de la junta de gobierno del Colegio, solo tuvo entrada la candidatura encabezada por José Luis Garrido como decano; Carlos Arias como diputado segundo; Concepción Ortega como diputada cuarta; María del Carmen Bohollo como diputada sexta; José Luis Ramos, como diputado octavo; Helena Cristina Calvo como diputada décima y Luis Candel como secretario.
Por tanto, y al no haber habido ninguna candidatura alternativa , el proceso electoral ha finalizado con la proclamación de los citados colegiados como candidatos electos por acuerdo de junta de gobierno, en sesión celebrada el pasado 22 de noviembre de 2018 . La jornada electoral, prevista para el 19 de diciembre , ha sido suspendida.
«Contento e ilusionado»
José Luis Garrido se ha mostrado «contento e ilusionado» por la reelección y ha manifestado su «satisfacción por seguir trabajando por y para los colegiados y colegiadas de Córdoba». Además, ha señalado que en esta nueva etapa su equipo «continuará apostando por ampliar y mejorar los servicios que desde el Colegio de Abogados se presta a los colegiados, especialmente en materia de formación».
«Estamos preparados para hacer frente a cualquier circunstancia que afecte a la profesión de abogado, en la misma línea en la que lo hemos venido haciendo hasta ahora. Nuestra prioridad sigue siendo la formación continuada, l a defensa de los derechos de nuestros colegiados y la prestación de servicios de todo ámbito», ha precisado.