PERFIL
José Luis García Palacios, un referente del mundo agrario andaluz
A su dilatada trayectoria en la agroindustria y el sector financiero cooperativo se suma su gran implicación social
José Luis García Palacios nació en Huelva el 2 de marzo de 1936. Casado, con cuatro hijos. Ingeniero Técnico Agrícola. A partir de la explotación agraria familiar, preside una empresa agropecuaria altamente diversificada, además incluidos cultivos de secano y regadío, ganado porcino, ovino y vacuno y una ganadería de reses bravas. Pionero en la producción de bogavantes de agua dulce y activo en el proyecto de nuevos cultivos de arándanos y caquis.
Promovió el grupo Huelva Verde , que concienció a los agricultores de la necesidad de aprovechar las excepcionales condiciones agrícolas de Huelva a través de numerosos cursos, conferencias y visitas a otras regiones.
Desde la presidencia de la Caja Rural de Huelva , facilitó la aportación de una finca experimental al Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, cuya labor resultó fundamental para la puesta en valor de la variedad de uva zalema, hegemónica en el Condado de Huelva, en la elaboración de vinos afrutados, abriendo nuevas perspectivas para los vinos de mesa en Andalucía.
Hay que destacar también su condición de fundador del a Federación Onubense de Empresarios (FOE) y de Asaja, no sólo en Huelva, sino a nivel nacional.
Cofundador de UCD en Huelva. Fue Senador Constituyente y así mismo también en la primera Legislatura por la Unión de Centro Democrático . Vicepresidente y Presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, le fue concedida la Medalla al Mérito Constitucional. Miembro de la Comisión Interministerial que elaboró el borrador de la Ley de Doñana. Ponente de la Ley de Doñana en el Senado y miembro del Patronato de Doñana durante 20 años.
Presidente de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Huelva capital y Presidente de la Cámara Agraria Provincial desde 1969 a 2010. Presidente de la Unión Territorial de Cooperativas del Campo (UTECO) en 1969. Presidente de la Caja Rural de Huelva durante 1972-2000, hasta su fusión con la Caja Rural de Sevilla , pasando a presidir la nueva Caja Rural del Sur resultante.
A partir de 2001 se dedica exclusivamente a encauzar la entidad recién constituida. Fundador y primer Presidente de la Federación de Cajas Rurales Andaluzas. Presidente del Grupo Cooperativo Ibérico de Crédito, constituido en 2011 por Caja Rural del Sur con las de Extremadura y Córdoba.
Fue Vicepresidente de la Confederación Internacional de Crédito Agrícola (CICA), con sede en Zurich, y actualmente es miembro de su Comité Central.
Sus actividades sociales incluyen, entre muchas otras, la Presidencia de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer en Huelva , la promoción de diversos monumentos y la creación en La Rábida del Parque Celestino Mutis.
Entre las numerosas distinciones que ha recibido destaca la Medalla al Mérito Constitucional. Otorgada por las Cortes Españolas.