PERFIL

José Luis Caravaca (IU), observador en Venezuela bajo la lupa municipal de Castro del Río

El regidor castreño ha sido reprobado en el Pleno y sobre él ha planeado la sombra de la moción de censura

José Luis Caravaca durante su intervención en Telesur ABC

DAVID JURADO

El acalde castreño, José Luis Caravaca , ha hecho del consenso una de sus señas de identidad. Hasta tal punto que la oposición tienen una idea más que consensuada sobre su persona y gestión municipal. El pasado mayo se convirtió en el primer regidor de Castro del Río en ser reprobado por la oposición en bloque . Sus supuestas formas autoritarias y descalificaciones acabaron con la paciencia de los cuatro ediles del PSOE, los tres del PP y el único del PA que en el pleno del pasado 12 de mayo sacaron adelante su reprobación. Caravaca intentó echarla para atrás, pero los cuatro votos de su formación fueron insuficientes.

Antes de que se produjese esta situación, los abandonos de ediles en los plenos era algo habitual. Tan normal como las descalificaciones del alcalde y los ataques a la vida personal y profesional de los miembros de la corporación y sus familiares.

Incluso tiempo antes de que fuese reprobado, la sombra de la moción de censura estuvo planeando sobre el Consistorio castreño. En petit comité todos los portavoces barajaban la posibilidad y jugaban sus bazas. Pero nadie se atrevió a dar el paso. Tras su reprobación, el escenario de un cambio de gobierno volvió a cobrar fuerza. Los partidos de la oposición apelaron a sus códigos internos para dejar enfriar los ánimos.

No hubo de pasar mucho tiempo para que se caldeasen de nuevo. Los grupos municipales de PP y PSOE denunciaron, cada uno por su cuenta, que el regidor se saltase a la torera una bolsa de trabajo para cubrir la vacante que fue adjudicada, según la oposición, a un simpatizante del partido, que dejó su cargo de locutor de radio al ser nombrado como adjunto en el área de comunicación en la Coordinadora Andaluza de IU.

Caravaca, pese a buscar el consenso en su gestión, tampoco evitó este año las tensiones con el alcalde de Baena , el sociaslita Jesús Rojano , a cuenta de la explotación del yacimiento de Torreparedones. Sus actuaciones unilaterales, como la contratación de estudios de georadar para localizar los restos de un anfiteatro , desencadenaron en un cruce de declaraciones que acabó con una agria polémica, ahora adormecida, pero que sigue latente.

José Luis Caravaca (IU), observador en Venezuela bajo la lupa municipal de Castro del Río

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación