CASETA DE TIRO

José Antonio Rodríguez: «En Córdoba la gente hacía antes de la Feria su casa»

El guitarrista desarrolla en Los Ángeles una carrera llena de éxitos

José Antonio Rodríguez, junto a la portada de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba ÁLVARO CARMONA

RAFAEL GONZÁLEZ

Ha recorrido medio mundo, fue el profesor de guitarra flamenca más joven en el Conservatorio de Córdoba y tiene un currículum repleto de nombres enormes de la música con los que ha trabajado. José Antonio Rodríguez (Córdoba, 1964) ha parado en nuestra caseta antes de emprender otro nuevo vuelo.

Se va usted a vivir a Los Ángeles. ¿Tan poco le gusta la Feria?

No soy muy feriante , aunque cuando era jovencito me encantaba y cuando hace 25 años estaba en Córdoba, la viví mucho. Ahora el trabajo me lleva por otros derroteros y no me voy a Los Ángeles por evitar la Feria… Es una cuestión de la vida misma: igual que me fui de mi ciudad por encontrar otros caminos para mi carrera, ahora la vida me lleva allí, porque es un sitio que musicalmente es muy interesante, EE. UU. es un país que me agrada, tiene un público que me gusta y necesito experimentar eso.

Pues cuando vuelva de allí, donde todo es más grande, la portada de Feria le va a parecer una maqueta…

No, ni mucho menos, la portada es grande (se ríe). No es fácil para un cordobés irse a los EE. UU., sobre todo pensándolo desde aquí. Una vez allí, todo se normaliza. Hace una semana estaba en Hollywood y no todo se ve tan grande como parece, aunque hay que cogerle cariño todos los días a hora y media de coche, encerrado, por mor de los atascos. Y bueno, tampoco yo me considero un cordobés típico .

«¿Acoso machita? Acaremos prohibiendo lo que escribió Lorca. Estoy en contra de las exageraciones»

Hablemos de armonía: ¿qué cree que desafina en El Arenal?

¿Sinceramente? Córdoba me parece una ciudad espectacular pero, para mi gusto, su Feria debería tener un cariz más familiar . Creo que todo lo grande no siempre es bueno, ni todo lo gratis y libre es bueno. Y quiero referirme a la Feria de Sevilla, que la conozco bien, y no quiero que nadie se me enfade, pero creo que hay que aprender de lo que se hace mejor aunque sea cuidando las cosas. Y me resulta nuestra feria quizá impersonal : no siente la caseta como algo propio y creo que es bonito que, como en otras ciudades, la gente haga de la Feria «su casa». En Córdoba, en un tiempo, fue así.

Este año están vigilando contra el acoso machista… Se empieza diciendo que la guitarra tiene forma de cuerpo de mujer y vamos a ver si no se acaba acusando a los guitarristas de acoso por tocarla.

Y acabaremos prohibiendo cosas que escribió Lorca… Estoy en contra de las exageraciones . Defiendo la igualdad y que se nos eduque en ella y en el respeto. Pero hay medidas que, honradamente, me resultan exageradas. Una feria quizá no sea el momento, para eso está el resto del año: para educar y prevenir y evitar situaciones así.

José Antonio Rodríguez: «En Córdoba la gente hacía antes de la Feria su casa»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación