ATLETISMO
Joaquín de la Vega, el atleta de Villafranca de Córdoba que presta los ojos a los corredores ciegos
El deportista corre para acompañar a personas que no pueden ver
Correr es un deporte individual exigente. Si el atleta está impedido de la visión se convierte además en el más difícil de practicar. Pero no imposible. Personas como Joaquín de la Vega , toda una referencia en el atletismo cordobés, hacen realidad el sueño de corredore invidentes que quieren experimentar la sensación de «volar» sobre el asfalto. Eso fue lo que sintió el pasado domingo, en la Zurich Maratón de Sevilla , el atleta paralímpico Moisés Osuna Durán, que acabó con éxito la prueba guiado por los ojos de De la Vega. Debutó en la prueba reina del atletismo por todo lo grande, con una marca de tres horas y 17 minutos . A buen seguro un tiempo que pulverizará este subcampeón en el mundial de Ciclismo para Ciegos de 2006 en Aifle (Suiza).
Noticias relacionadas
La carrera también fue todo un éxito teniendo en cuenta que De la Vega y Osuna nunca habían compartido kilómetros. El guía del atleta paralímpico se lesionó y a ultima hora el corredor villafranqueño, con una amplia experiencia, dio un paso al frente para guiar a Moisés en este reto deportivo. «Fue muy complicado, porque la cuerda era más corta de la que acostumbro a usar y no podía bracear», señala De la Vega. Al final, todo salió a la perfección y «en la recta final esprintamos y faltó muy poco para llevarnos por delante a un par de corredores», recuerda el componente del club de atletismo Agujetas de Villafranca .
Estar compenetrado con el otro corredor es fundamental para tener éxito en la carrera
Ser los ojos de un invidente en carrera no es tarea fácil. De la Vega señala que hay que estar muy compenetrado con la persona a la que se guía. Ese entendimiento llegó a la perfección con el atleta Manuel Garnica , al que conoció cuando todavía tenía algo de visión. «En una maratón lo vi que se caía en cada bache, a cada momento, me pegué a su lado y lo acompañé hasta la meta». Nacía así una relación de amistad que llevaría a ambos con el tiempo a disputar el mundial paralímpico de Nueva Zelanda en 2011 o el de Lyon en 2013. «Cuando entrenaba con Manolo iba todos los días a Córdoba, era su voz, sus ojos, su sombra...»
De la Vega decidió en la Copa del Mundo de Atletismo para Ciegos de 2013, celebrada en Londres, dar paso a otro guía. «Yo tengo una edad y no puedo lastrar la carrera de un deportista de élite. En la última carrera que corrí con Manolo tuve la sensación de que si hubiera estado más fuerte podríamos haber subido al podio».
Pero que no compita no quiere decir que no siga prestando sus ojos a los deportistas invidentes de más alto nivel. De hecho, De la Vega y Garnica volvieron a correr juntos el pasado enero en la popular San Antón de Jaén. El corredor villafranqueño, pese a sus condiciones atléticas, nunca se ha dedicado profesionalmente al atletismo. Funcionario de prisiones , De la Vega es el subdirector del Centro de Inserción Social (CIS) de Córdoba, un trabajo donde transmite a las personas con el tercer grado los valores del deporte y la solidaridad .
Niños saharuis
De la Vega decidió en la Copa del Mundo de Atletismo para Ciegos de 2013, celebrada en Londres, dar paso a otro guía. «Yo tengo una edad y no puedo lastrar la carrera de un deportista de élite. En la última carrera que corrí con Manolo tuve la sensación de que si hubiera estado más fuerte podríamos haber subido al podio».
Pero que no compita no quiere decir que no siga prestando sus ojos a los deportistas invidentes de más alto nivel . De hecho, De la Vega y Garnica volvieron a correr juntos el pasado enero en la popular San Antón de Jaén.
El corredor villafranqueño, pese a sus condiciones atléticas, nunca se ha dedicado profesionalmente al atletismo. Funcionario de prisiones , De la Vega es el subdirector del Centro de Inserción Social (CIS) de Córdoba, un trabajo donde transmite a las personas con el tercer grado los valores del deporte y la solidaridad.
En Villafranca es el responsable de la creación de la escuela de atletismo, impulsor del club local de senderistas y corredores, así como de la Carrera Solidaria por los Niños Saharauis , una prueba referente en Córdoba que el próximo 7 de marzo sumará su decimocuarta edición .