UNIVERSIDAD

Jicar recurrirá ante la UCO su exclusión del concurso de la Torre de Agrónomos de Córdoba

Critica que se les elimine directamente por plantear una mejora mientras al otro licitador sí le pide que aclare su oferta

Torre de Agrónomos, propiedad de la Universidad de Córdoba VALERIO MERINO

Baltasar López

El concurso para dar al fin un uso a la emblemática Torre de Agrónomos se queda, a priori, con un solo aspirante. La UCO ha excluido a Jicar , empresa cordobesa conocida por su división de obra civil, por «defectos no subsanables» en su oferta. La firma ha anunciado que recurrirá la decisión de la institución académica.

A la otra firma, también cordobesa, que se ha presentado a la licitación, Gestión de Espacios Circulares, le ha solicitado que aclare su plan de explotación (el concurso alquila el inmueble) y que acredite su solvencia. Esta licitación arrienda la Torre de Agrónomos durante 40 años, ampliables a ocho más, con un canon de salida de 7,5 millones.

La resolución de la UCO se basa en que Jicar hizo su oferta «vinculada a la aceptación previa de una mejora por la Universidad». Dicha mejora consiste en que, en el proyecto educativo que quiere impulsar, «cada curso la UCO tendrá a su disposición el número de plazas en los programas de formación correspondientes al precio del arrendamiento de ese año, condonando así el total del pago de la renta».

La Universidad considera que Jicar plantea « modificar las condiciones del contrato , vulnerando los principios de igualdad y no discriminación» y la excluye.

Fuentes de Jicar señalaron a ABC que presentaran recurso ante la UCO, solicitando como medida cautelar la suspensión de la licitación . Avanzaron que se reservan la posibilidad de ir después a los juzgados.

Los interlocutores consultados en esta empresa defendieron q ue «no tiene ningún sentido» que se les haya eliminado del concurso por una mejora, que la UCO podía «no aceptar» o solicitar su «aclaración», mientras al otro aspirante sí se le solicita información.

«A Gestión de Espacios Circulares no les excluyen pese al error de que empieza a contar ingresos por el alquiler de unos edificios desde antes de hacerlos [se alquilan también las parcelas aledañas a la Torre de Agrónomos] y pese a que en su propuesta no recogen las inversiones anuales [para ejecutar las obras planteadas], aunque es obligatorio. A ellos les piden una aclaración» , insistieron desde Jicar.

Añadieron que su mejora suponía ingresos para la UCO por los másteres que prevé este proyecto y un pago extra de hasta 450.000 euros anuales por servicios docentes, «superiores en 275.000 a la renta anual» mínima fijada en la licitación. Recordaron que, más allá de dicha mejora, su oferta incluye la fórmula de canon tradicional, que mejoraba el inicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación