LA MIRADA ECONÓMICA
Alba Ruiz (Alibaba en España y Portugal) considera clave que el pequeño comercio se digitalice
Alba Ruiz explica que el proceso «necesita inversión» de las pequeñas tiendas, pero matiza que lo pueden hacer «poco a poco»
La responsable de Desarrollo de Negocio para España y Portugal de Alibaba (gigante chino del comercio electrónico), la cordobesa Alba Ruiz , ha protagonizado en la mañana de hoy, 6 de junio, una nueva cita de «La Mirada Económica» de ABC Córdo ba.
Ha pronunciado la charla «La nueva China Digital: una gran oportunidad para las empresas andaluzas», en la que ha explicado las ocasiones que se le presentan a los negocios para vender sus productos por comercio electrónico en el gigante asiático . Pero, en su intervención y en el posterior coloquio, también ha abordado el futuro del comercio «online y offline» .
Esta alta ejecutiva de Alibaba h a descartado que el comercio electrónico vaya a acabar con las tiendas físicas tradicionales . Ha señalado que Alibaba apuesta por la estrategia d e integrar comercio «"online" y "offline" para dar la mejor experiencia al consumidor chino ». «Nosotros ayudamos a negocios locales a digitalizarse para ser competitivos en el mercado global», ha profundizado.
Ha sostenido que en China están desarrollando nuevos modelos de comercio, consistente, por ejemplo, en que u n establecimiento ofrezca un escaparate digital : de forma que, si un cliente no encuentra talla de una zapatilla, la pueda pedir «online» en el momento. Ha puesto también sobre el atril el modelo de supermercado de Alibaba , Freshippo, donde «no hay que empujar un carrito, escaneas el producto con el móvil [y queda seleccionado] y, si vives en un radio de tres kilómetros, el pedido lo tienes en casa en treinta minutos». «También puedes elegir comprar un cangrejo y que te lo preparen allí», ha finalizado.
En el turno de preguntas, ha insistido en la importancia de que el comercio tradicional se digitalice . Y ha recurrido de nuevo al «ejemplo de China, donde tenemos experiencia en colaborar para que las tiendas locales digitalicen su negocio ». «Les damos a través de nuestra estructura la posibilidad de conocer los datos del consumidor que llega a la tienda físicamente. Damos herramientas para que conozca quién es el consumidor que entra en su establecimiento, y pueda adaptar la selección de producto. Esto es digitalizar también, utilizar los datos para adaptar la estrategia y el negocio», ha reflexionado.
Ha advertido de que esos procesos de digitalización «necesitan inversión» por parte de los pequeños comercios , pero ha explicado que no es, para nada necesario, que el desembolso se haga de golpe. « Se puede empezar poco a poco . No es algo de la noche a la mañana», ha sentenciado.
Noticias relacionadas