CULTURA
Javier Mariscal, premio Córdoba por la Paz de Artes Plásticas
El jurado ha valorado el «criterio artístico y ético» del diseñador de Cobi
![Javier Mariscal, durante una entrevista](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/11/s/premio-javier-mariscal-kfKE--1248x698@abc.jpg)
El diseñador Javier Mariscal (Valencia, 1950) ha resultado ganador del premio Ciudad de Córdoba por la Paz y Antonio Gala de las Bellas Artes en su modalidad de Artes Plásticas . La distinción la recogerá el próximo 25 de abril . El jurado-academia que otorga estos galardones, y que preside el exrector de la Universidad de Córdoba Eugenio Domínguez , reconoce de este modo la intensa trayectoria de un creador que ha brillado en diversas disciplinas y que ha dejado «una huella profunda» en las artes plásticas y el diseño contemporáneo.
En el fallo se valora la capacidad del creador valenciano para abrir nuevos caminos hasta el punto de convertirse en un referente internacional , así como la tenacidad que mostrado a lo largo de los años en la defensa de unos criterios artísticos y éticos que son fiel reflejo de una personalidad muy especial.
Javier Mariscal se dio a conocer en los años 70 en el ambiente del cómic underground , para luego establecerse en Barcelona e iniciar una carrera en el diseño plagada de éxitos nacionales e internacionales. Su recreación más recordada es Cobi , la exitosa mascota de los Juegos Olímpicos de 1992 .
Los premios añaden el nombre de Mariscal al de la escritora y reportera colombiana Laura Restrepo , ganadora en la modalidad de Narrativa, o del cantante granadino Miguel Ríos . La escritora Antonina Rodrigo ha sido galardonada por su parte con el Antonio Gala de Ensayo, mientras que el Córdoba por la Paz lo recogerá José Montilla , presidente de la Generalitat de Cataluña entre 2006 y 2010. Estos galardones, en los que participa como secretario del jurado y guionista de la ceremonia de entrega el periodista Juan Ramón Iborra , son herederos de los premios Terenci Moix que durante una década se celebraron en Barcelona y los promueve la empresa cordobesa Mondocane.