FORO CULTURAL ABC
Javier Cercas: «Las guerras las hacen siempre los niños, los adultos los mandamos a ellas»
El autor habla en Córdoba de su novela «El monarca de las sombras» y de su idea de la literatura
¿Qué es escribir? ¿Qué es una novela? Hay autores que odian este tipo de preguntas, pero a Javier Cercas le deben de gustar, o al menos las ha respondido (a los demás o a sí mismo) muchas veces. El autor de «Soldados de Salamina» y «Anatomía de un instante» ha participado este martes en el Foro Cultural de ABC Córdoba , que se ha celebrado en el salón de actos de Cajasur en Gran Capitán .
En esta cita, que patrocina la Fundación Cajasur , ha hablado de su última novela, «El monarca de las sombras» , y de los motivos que le han llevado a escribirla, porque, como él dice, «son los temas los que eligen al escritor». Y ha deslizado numerosas ideas sobre la escritura y la novela, que puede ser «formular una pregunta compleja de la manera más compleja posible», y además con un final que nunca está claro.
Ha incidido en la importancia de los lectores: «Los escritores escribimos la mitad de un libro; un libro sin lectores es un libro muerto, porque el lector interpreta la partitura». Su última obra es el relato de la corta vida y de la muerte de un tío abuelo, Manuel Mena , en la batalla del Ebro , con apenas 19 años. Un héroe para su familia, con el tiene que convivir por su carácter de falangista.