EMPRESAS
El jamón de Dehesas Reunidas de Belmez se afianza en la élite nacional del ibérico
La firma aumenta sus ventas tras ganar en 2016 el Premio Alimento de España al Mejor Jamón de Bellota
Dehesas Reunidas , empresa con sede en Belmez , se ha consolidado en el sector agrario nacional tras la entrega en 2016 por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente del Premio Alimentos de España al Mejor Jamón de Bellota Ibérico . «Para nosotros este galardón ha supuesto un refuerzo a nuestra marca y, en consecuencia, un aumento de nuestras ventas », resaltó a ABC su gerente , José Javier Carbonero .
La firma, con más de una década de historia , cuenta en su capital social con siete ganaderos del Valle de los Pedroches , del Alto Guadiato y de la comarca de la Serena , en Badajoz. «Uno de los aspectos a los que damos más importancia en la xempresa es que toda la producción que entra en nuestra industria es propia, es decir, no compramos animales , lo que nos da más garantías de control de los cerdos desde que nacen hasta que son sacrificados”, indicó el directivo.
Carbonero recordó que una de sus señas de identidad es la apuesta por el jamón ibérico 100% de bellota , puesto que el 80 por ciento de su producción está marcada con el precinto negro que la normativa reserva para estas piezas de mayor nivel y que comercializan a través de la marca Encinares del Sur .
Obras de ampliación
La firma belmezana acaba de finalizar la campaña de sacrificio, que se ha saldado con una producción de unos 6.000 cerdos . Sus responsables han preferido esperar a la conclusión de esta temporada antes de iniciar las obras de ampliación de sus instalaciones ubicadas en el Polígono Industrial de San Antonio de esta localidad del Guadiato, donde trabajan siete personas de forma permanente.
Carbonero indicó que confían en iniciar esta actuación a mediados o finales de abril, de modo que su conclusión tendría lugar en septiembre u octubre . La inversión total ronda los 1,1 millones de euros, de los que casi la mitad son financiados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. El proyecto incluye la construcción de dos nuevos edificios anexos a los ya existentes donde se habilitarán un secadero natural y zonas de oficinas .