Baltasar López - Primera plana

Jamás será vencida

La Junta obra el milagro de convertir a la patronal en manifestantes

La Junta ha obrado en Córdoba un milagro: la conversión de los empresarios en manifestantes . Los presidentes de CECO, Antonio Díaz, y la Cámara de Comercio, Ignacio Fernández de Mesa, se plantaron ayer en la Delegación del Gobierno de la Junta para entregar un escrito exigiendo una «solución urgente» para las obras de ampliación del Palacio de Congresos que llevan paradas año y medio y para cuya reanudación no hay fecha. Y la lentitud en reactivar este importante equipamiento ha finiquitado por estos lares la lucha de clases. Porque la patronal tiene en esta batalla como camaradas a UGTy CC.OO. Los principales sindicatos participaron en la entrega del documento, que rubricaron, en el que se reivindica que el Ejecutivo regional retome los trabajos de mejora del inmueble de Torrijos que se quedaron al 51%.

La gestión de la Administración autonómica es tan exasperante y tan opaca que a este paso lograrán que los líderes de CECOse manifiesten ante su sede megáfono en mano al grito de:«¡Nosotros pagamos impuestos! ¡Nosotros decidimos!», «¡El empresariado y el proletariado unidos jamás serán vencidos!» o «¡No nos mires! ¡Únete!». Y, si algún día hicieran esa protesta, más nos valdría sumarnos a ella.

Porque las firmas de negocios de congresos de Córdoba han calculado en 58,3 millones lo que la ciudad ha dejado de ingresar desde 2013 por el cierre del Palacio de Congresos . La Junta no sólo nos debe 58.300.000 euros, sino también algunas explicaciones. Cuando se inició el proceso para rescindir los contratos de ampliación del inmueble de Torrijos con la adjudicataria (Aldesa) —paso previo para volver a licitar las obras—, ¿por qué no se informó de que el papeleo, para ello, iba a durar año y medio? ¿O no iba a prolongarse tanto y todo se dilató porque alguien no hizo bien su labor? ¿Por qué en 2014 la Consejería de Turismo y Comercio, entonces en manos de IU, adjudicó los trabajos a Aldesa, desoyendo un informe técnico contrario, por baja temeraria? ¿Por qué el Ejecutivo regional sigue su huelga de plazos y no da las fechas para reanudar y acabar las obras, pues tener un calendario es vital para que el sector de la organización de convenciones pueda desarrollar su actividad con garantías?

Pero nadie responderá a esas dudas. Hacerlo implicaría que los responsables del Ejecutivo autonómico se manifestaran como auténticos servidores públicos y rindieran cuentas a quienes les pagamos sus nóminas. Lo de jugar a la nueva política, y hacerse el cercano y el transparente, tiene sus límites: en concreto, las cuatro paredes de un cómodo despacho oficial. En sus elegantes búnkeres, los jefes de la Junta viven blindados, ajenos a una realidad demoledora:su gestión con el Palacio de Congresos es tan nefasta que logran echar a la calle hasta a los empresarios dados de la mano con los sindicatos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación