VALLE LOS PEDROCHES
Un jabón ibérico con aroma a jamón de dehesa
Patentan un cosmético a partir de la grasa de paletas de la DO Los Pedroches
Oler a jamón. Toda una experiencia que ya es posible. Aprovechar los productos y los recursos naturales del territorio. A esa idea fue a la que le dio vueltas Daría Moreno , la promotora del Jabón de Jamón DO Los Pedroches que fue presentado ayer en el entorno del santuario de la Virgen de Luna .
Para ello, Moreno ha rescatado la receta tradicional del jabón y la ha mejorado «porque creo que teníamos una deficiencia de aprovechar nuestro mejor producto en este ámbito». «Su componente es la grasa , la parte blanca, que se derrite con aceite de oliva de primera prensa y también lleva aceites esenciales», apuntó la emprendedora sin querer detallar más de un proceso que finaliza con dos meses de duración del jabón.
Cuatro variedades
Así, Moreno pone en el mercado cuatro tipos de jabón diferentes - clavo, ortiga, salvia y cantueso - que aportan numerosas cualidades destacando su suavidad y donde varía también el color , dependiendo de los ingredientes de cada uno. Para este lanzamiento, también se pondrán a la venta bolsas de olor con raspadura de jabón para mantener la ropa de los armarios con un olor inconfundible.
El camino se iniciará en el contexto de la próxima Feria del Jamón , donde los visitantes podrán comprar el nuevo producto hecho y realizado enteramente en l a comarca de Los Pedroches .
Con todo, Moreno no descarta una ampliación en el futuro para el que ya contempla la venta por internet , así como dedicarse al mercado de los regalos y tiendas especializadas .