ESCOLARIZACIÓN EN CÓRDOBA
La izquierda y los sindicatos van en Córdoba a la huelga educativa «por el blindaje a la concertada»
La protesta será este miércoles y la Junta defiende que su decreto «tiene un impacto mínimo» y ve el paro «ideológico»
La comunidad educativa de toda Andalucía está llamada el miércoles 4 de marzo a una huelga contra el decreto de escolarización aprobado por el Gobierno andaluz, que regula los requisitos para acceder a las plazas sostenidas con fondos públicos que oferta la Junta, tanto en centros públicos como en concertados. La Plataforma Andaluza por la Escuela Pública y los sindicatos CCOO, UGT, CGT, Csif, Anpe, Ustea y la asociación de padres Codapa, además del Frente de Estudiantes y de organizaciones políticas como Adelante Andalucía (IU y Podemos) o el PSOE, están en contra de esta normativa que, dicen, pretende blindar la educación concertada en perjuicio de la pública.
En Córdoba, aproximadamente 13.000 profesionales entre profesorado y personal de administración y servicios están llamados a la huelga, mientras que el alumnado ronda las 70.000 personas. Además del paro educativo está prevista una manifestación que partirá a las 12.00 horas de la plaza de Las Tendillas para circular por Cruz Conde, Ronda de los Tejares y el Paseo de la Victoria hasta la avenida del Aeropuerto para finalizar en la sede de la Delegación Territorial de Educación.
El mensaje que pretenden lanzar sindicatos y organizaciones es el del rechazo absoluto a un decreto que, defienden, «ahonda en la línea política de liberalización y privatización de los servicios públicos» que están impulsando PP y Cs con el apoyo de Vox.
El decreto «ahonda en la línea política de privatización de servicios públicos»
Afirman que las políticas del Gobierno andaluz van a desembocar en una reducción de unidades en la pública como consecuencia de la caída de la natalidad y del apoyo preferente que a su parecer están dando a la privada concertada, «al establecer la máxima puntuación por proximidad en un centro de cada tipo». Entre las novedades que introduce el decreto está que en todas las zonas educativas se incluya un centro concertado de otra zona del mismo municipio si no existe ningún centro de titularidad privada en esa zona. En Córdoba, se ha suprimido el distrito Centro, que aglutinaba el mayor número de ellos, para redistribuirlos por el resto de áreas de influencia.
El Gobierno andaluz se escuda en que la huelga se ha convocado por motivos estrictamente partidistas, para criticar a las formaciones que están en la Junta de Andalucía , y que no se basa en justificaciones reales. La Consejería de Educación esgrime que PP y Cs han aumentado el presupuesto de la pública y que las políticas que están impulsando son más beneficiosas que las que tuvo el PSOE en los últimos años.
Noticias relacionadas