POLÍTICA
La izquierda volverá a ir dividida a las elecciones municipales en Córdoba
IU y Podemos se bajan de la confluencia con Ganemos, que perfila su fórmula política y celebrará primarias abiertas
![Concejales de Ganemos y de IU conversan en un Pleno](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/12/s/ganemos-cordoba-izquierda-kRKF--1248x698@abc.jpg)
Pese a los constantes llamamientos a la unidad, la izquierda de Córdoba llegará a las elecciones municipales dividida. Lo hará sin embargo bajo un espejismo de unión. Salvo milagro, serán dos las marcas confluyentes que medirán sus fuerzas en los comicios de mayo: Izquierda Unida ultima el pacto con Podemos para presentar una candidatura bajo la marca Adelante , mientras que la masa social de Ganemos , sumada a un sector crítico de la formación morada (a título individual, insisten desde Podemos ) y a activistas, celebran este martes la que será la tercera asamblea del año para alumbrar un nuevo sujeto político que, a dos meses de las elecciones, aún no tiene nombre ni una forma jurídica definida.
Noticias relacionadas
En el cónclave de esta tarde, en la Casa Ciudadana, ya no se espera la presencia de IU ni de Podemos. Las relaciones están rotas desde hace semanas y cada formación ha decidido hacer la guerra electoral por su lado. Ante una oportunidad histórica como la que aporta la insólita división de las derechas , la izquierda llegará a mayo tan partida como acostumbra pero trata de aparentar una imagen de unidad que se acabará materializando en una confluencia bicéfala, en el más probable de los escenarios. IU está pendiente de cerrar esta semana un acuerdo con Podemos para concurrir con una única lista que probablemente encabezará Pedro García , que resultó vencedor en las primarias de su formación y ayer fue tajante al afirmar que « IU ya tiene a su candidato ». El poso simbólico que tiene la capital de Córdoba para la izquierda en general y para IU en particular augura que será una de las ciudades en las que Podemos , sin un encaje particularmente potente en Córdoba, cederá la cabeza de lista como ya hizo en las autonómicas.
![Última asamblea confluyente](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/12/s/asamblea-cordoba-foto-kU6--220x220@abc.jpg)
Estas negociaciones se desarrollan en paralelo a las de la otra confluencia, la de la asamblea ciudadana pendiente de definir un «nuevo sujeto político» que en la práctica será heredero de lo que en 2015 fue Ganemos . El portavoz de la formación, Jorge Montero , explica que aunque Ganemos está poniendo la «infraestructura» en este proceso, el proyecto político no les pertenece en exclusiva, sino que es la respuesta al llamamiento a la unión de la izquierda que impulsó un grupo de activistas apoyados, entre otros, por el exalcalde Julio Anguita . IU se bajó del barco en su momento pese a haber salvado uno de los principales escollos que les separaban, que era la forma jurídica bajo la que se presentarían, con la decisión de Ganemos de registrar un partido político, abriendo así la puerta a una coalición de partidos.
Pero entonces llegó el segundo obstáculo, que condenó a muerte este matrimonio concertado: la asamblea se posicionó a favor de la celebración de unas primarias abiertas en las que cualquier persona pudiera tanto postularse para la representación pública como votar a los candidatos, en un proceso sin partidos de por medio. Si para Ganemos la asamblea es soberana, para IU lo es su organización, y la militancia de IU ya celebró en enero sus propias elecciones internas. También lo hizo Podemos , cuyas bases eligieron a Juan Alcántara como alcaldable. El modelo de primarias abiertas quedaba, pues, fuera de encaje, y con estos mimbres, por mucho entendimiento programático que existiera, llegar a acuerdo se tornó imposible.
Cada uno por su lado
![García, Doblas y Pernichi](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/12/s/izquierda-unida-cordoba-kU6--220x220@abc.jpg)
El otro escenario posible es aún menos alentador para la izquierda. Si fracasa la negociación de IU y Podemos, que se está gestionando desde las direcciones andaluzas de las formaciones, ambos concurrirían por separado y con su propia lista. Pese a que su coordinador federal, Alberto Garzón , ha marcado de forma muy clara unas directrices electorales que pasan por garantizar la unidad de la izquierda, desde IU se ha hecho ver que no hay ningún miedo en llegar a los comicios en solitario. Podemos tampoco descarta esta opción, aunque entiende que no es lo más deseable.
Entretanto, Ganemos prevé aprobar esta semana el calendario por el que regirá sus siguientes movimientos de cara a las municipales, consciente de que el tiempo le corre en contra. No solo en cuanto a la estrategia política -la mayoría de los partidos tienen ya a sus candidatos volcados en la precampaña-, sino también porque los plazos administrativos expiran y, hoy por hoy, ni siquiera han convocado las primarias abiertas de la discordia. Su «deadline» es el 16 de abril, fecha en la que tienen previsto contar con una candidatura que hacer pública.