REACCIONES
Isabel Ambrosio, sobre la polémica obra expuesta en la Diputación: «No vamos a volver a la Inquisición social»
El Ayuntamiento de Sevilla sí retiró la muestra de un centro municipal en abril, en contra de lo que alega el PSOE de Córdoba
El PSOE ha reaccionado a las críticas por la exposición «Maculadas sin remedio» en la Diputación de Córdoba , con una obra ofensiva a la Inmaculada representada por una mujer tocándose su sexo , obra de la gaditana Charo Corrales («Con flores a María»), aludiendo a «Inquisición Social» y «Torquemadas».La Inmaculada Concepción es un dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original.
La alcaldesa de Córdoba y candidata socialista a la Alcaldía, Isabel Ambrosio , ha dicho este miércoles en declaraciones recogidas por «diario Córdoba» que «Córdoba nunca ha sido una ciudad intolerante y nunca ha destruido lo diferente y no vamos a permitir que lo sea».
En su cuenta de Twitter ha difundido también este posicionamiento que ha rematado con la siguiente frase: «En Córdoba no vamos a volver a los tiempos de la Inquisición social , cultural e intelectual» y por eso «es tan importante la cita electoral del próximo 26 de mayo y votar a los socialistas para frenar a la derecha extrema o a la extrema derecha».
Por su parte, el presidente de la Diputación de Córdoba candidato socialista a la Alcaldía de Rute, Antonio Ruiz (PSOE) , ha afirmado este miércoles en el último Pleno del mandato, que el PP, por «electoralismo», está actuando como «Torquemada» , el que fuera gran inquisidor con los Reyes Católicos, respecto a la muestra expuesta en la Diputación, pues, según ha señalado, no aludió el PP a ninguna ofensa a sentimientos religiosos cuando la misma muestra fue exhibida anteriormente por el Ayuntamiento de Sevilla .
Sin embargo, en el caso de Sevilla, los cuadros estaban en un centro que fue sede electoral el pasado 28 de abril, y su retirada se culminó a petición de los apoderados de Vox, aunque el Ayuntamiento de Sevilla alegó que lo hizo por un problema generado en las redes sociales, según ha informado EFE.
En cuanto al tema en sí, el presidente de la Diputación ha empezado su intervención diciendo que el abandono del Pleno por los diputados provinciales del PP es un «gesto partidista», que se inscribe en la «radicalización» de esta formación.
El Partido Popular ha abandonado el Pleno al ser increpado su portavoz Andrés Lorite por la diputada-delegada de Igualdad Ana Guijarro, quien le ha llamado «misógino» por sus críticas a la muestra. La formación popular ha llevado a la Fiscalía la muestra, al igual que la Asociación de Abogados Católicos de España lo ha hecho a un juzgado de lo Contencisoso-Administrativo. Ciudadanos fue el primer partido en pedir por escrito la retirada del cuadro de Corrales, basado, según la autora, en un autorretrato.
De otro lado, la Unión de Artistas Visuales de Andalucía (UAVA) ha rechazado el ataque a la obra instalada en la Diputación de Córdoba, ha defendido la libertad de expresión y ha recordado que la censura previa está prohibida por la Constitución.