EDUCACIÓN
IU ve irregularidades de la Junta en el cierre de unidades de dos colegios de Fuente Palmera
Padres de alumnos protestan por los recortes en Ramón Medina y Purísima Concepción
![Protesta de padres por el cierre de unidades en dos colegios de Fuente Palmera](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/07/23/s/Fuente-Palmera-colegios-U10189996906A0H--1190x800@abc.jpg)
El cierre de unidades en dos colegios de Fuente Palmera ha puesto en pie de guerra a IU , que gobierna el Ayuntamiento de esta localidad, y, como es lógico, a las asociaciones de padres contra la Junta de Andalucía . Integrantes de la coalición de izquierdas acudieron ayer a las puertas de la sede de la Delegación de Educación junto a los padres y sus representantes legales para denunciar que la eliminación de clases y profesorado reviste irregularidades.
Según indicaron los afectados, el Gobierno autonómico ha ordenado reagrupar a los alumnos en menos aulas amparándose en el recurso legal de aumentar en un 10% la ratio, que marca un máximo de 25 niños . Sin embargo, según indicó el representante legal, Gregorio Delgado , «este 10% sólo puede utilizarse una vez empezado el curso, para esos en los que se producen incorporaciones».
La situación para el curso 2016-2017 del colegio Purísima Concepción , de Fuente Palmera, y el Ramón de Medina , de la aldea de La Ventilla , tiene en la reducción de aulas y docentes un común denominador. En el caso del primer de los centros, Delgado señaló que la Junta ya ha informado a la dirección que reagrupará las cuatro unidades en tres , de manera que una de ellas superará el máximo de 25. En sus términos, aparte de hacer un uso «indebido» del recurso del 10%, también está «incumpliendo» la norma de disponer de aulas con, al menos, «dos metros cuadrados para cada niño». Precisó que las clases tienen 42 metros cuadrados , una superficie inferior a lo que establece la ley.
En el caso del colegio de La Ventilla, Rafael Lucena , uno de los padres afectados, explicó que la Junta sólo contempla para septiembre dos aulas para los tres cursos de Infantil. Criticó así que «en una misma clase vaya a haber niños de poco más de dos años que acaban de llegar de la guardería con otros de seis».