CORONAVIRUS CÓRDOBA

¿A qué irán los 17 millones de superávit de Córdoba? Servicios Sociales, ayuda a negocios e inversión

Habrá un cuarto eje de gasto, que serán partidas para mitigar las dificultades de los servicios municipales

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, durante su comparecencia de este lunes VALERIO MERINO

Baltasar López

El alcalde de Córdoba , José María Bellido (PP), esbozó ayer cómo prevén gastar en la lucha contra los efectos de la crisis económica y social del Covid los 17 millones de superávit del Ayuntamiento . Lo hizo después de que se celebrara una junta de portavoces para que el gobierno local (PP y Cs) y la oposición empezaran a consensuar el destino de esos 17 millones . De la cita, el regidor salió satisfecho: se marcaron una serie de «compartimentos» a los que destinar esos fondos y «en los que todos estamos bastante de acuerdo».

Son cuatro los ejes en los que se prevé articular el gasto del superávit en la lucha contra las consecuencias de la pandemia : social ; ayuda a los servicios municipales ; apoyo a sectores económicos castigados por la crisis y ejecución de inversiones. En cuanto al primero , el regidor aseguró que se trata de «fortalecer la respuesta de Servicios Sociales» frente a la crisis. Será, ahondó, reforzarlos tanto en lo que pueden hacer con sus medios propios como en las cantidades para ayudas.

Bellido situó como segundo pilar el destino de parte de esos 17 millones a «la salvaguarda de los servicios municipales ; especialmente de nuestras empresas». «Aucorsa (autobuses) está teniendo una bajada importante de usuarios y de ingresos. Debe seguir prestando el magnífico servicio que da. Y otras sociedades municipales están viendo aumentados sus costes por la pandemia», añadió.

El tercer punto al que irá el gasto del superávit , explicó, será activar «de forma urgente» un «ambicioso» paquete de ayudas a los sectores económicos que lo están pasando peor con esta crisis . El alcalde ayer no dio cifras, pero sí planteó a principios de semana que el 20% de esos 17 millones (3,4) fuera a ayudas directas a la venta ambulante, la hostelería o el turismo. Y ayer aseguró que en este eje se ha abierto también la posibilidad de lanzar «algún plan de empleo».

El último apartado para gastar el superávit será el de las inversiones . El regidor indicó que buscan contribuir a aumentar la actividad económica y aseguró que plantearán proyectos a ejecutar «en un periodo corto de tiempo, para que no sean brindis al sol».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación