MEDIO AMBIENTE
Una acumulación de caliza triturada en Cosmos generó la nube de polvo
Las estaciones de medición de partículas contaminantes no han detectado anomalías en el aire
El Ayuntamiento y la Junta están a la espera de recibir por parte de Cementos Cosmos un informe que arroje luz sobre el suceso acaecido esta mañana, cuando se ha levantado una gran nube de polvo procedente de la fábrica.
La delegada de Medio Ambiente, Amparo Pernichi (IU), ha explicado que la Junta ha mandado a sus agentes ambientales a ponerse en contacto con los responsables ambientales de la fábrica y que están a la espera de que expliquen qué ha pasado exactamente.
Pernichi además ha hecho un llamamiento a la calma al asegurar que las estaciones de medición que la Junta tiene en toda la ciudad no han detectado anomalía alguna en el aire, como tampoco lo han hecho los aparatos de medición situados en la chimenea de la propia fábrica.
Por lo tanto, «todo parece indicar que se ha producido un escape» provocando una «nube difusa de polvo compuesta de clinker o cemento », si bien el Ayuntamiento está a la espera del informe para saber «si ha sido un fallo puntual o si se podría haber prevenido», así como « qué plan tiene Cosmos a posteriori con respecto a los vecinos y vecinas afectados».
La Junta de Andalucía, por su parte, ha confirmado que sus mediciones no han revelado anomalías en el aire y que la salud de los ciudadanos de Córdoba no corre peligro. El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco de Paula Algar , señala que tras conocer la situación se ha solicitado un informe completo a la empresa para saber lo sucedido.
Versión de Cosmos
Por su parte, desde la cementera Cosmos informaron de que la nube de polvo se ha formado por acumulación de la piedra caliza triturada, que se emplea para fabricar el cemento, y el efecto de un ventilador. Un error en el procedimiento habitual al dejar pasar más cantidad de caliza de la que se permitía.
El «escape» no ha durado más de tres minutos, insisten, si bien ha provocado la formación de una nube de polvo que no es contaminante, aunque sí molesta . Aseguran que hasta el momento no había sucedido en la fábrica ningún incidente similar.