Ciencia
Investigadores de la Universidad de Córdoba: se buscan dianas contra los efectos de la obesidad
María del Mar Malagón indaga en el comportamiento del tejido adiposo
![María del Mar Malagón, con su equipo](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/05/07/s/malagon-cordoba-imibic-kTw--1240x698@abc-kraE--1240x698@abc.jpg)
¿Qué se puede hacer contra la obesidad ? Contra el exceso de peso, que a su vez genera enfermedades serias, y que se ha convertido en una verdadera pandemia en el mundo desarrollado. La respuesta es el motivo de estudio del grupo de Adipobiología del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y catedrática de Biología Celular de la Universidad de Córdoba , María del Mar Malagón .
La investigadores explica que «tratamos de identificar biomarcadores o dianas terapéuticas que puedan ser útiles en la prevención o en el tratamiento de la obesidad y poder contribuir así a mejorar la salud de las personas obesas». Este grupo se encuentra investigando en Córdoba varios procesos que suceden en el tejido adiposo de los individuos obesos, c omo la fibrosis y la inflamación , y por qué las células maduras del tejido adiposo, los adipocitos, dejan, en un momento determinado en estos pacientes, de cumplir su función: almacenar la grasa.
Malagón explica que «gracias al trabajo de todos los investigadores que han pasado o están actualmente en el grupo, hemos podido establecer varios mecanismos patogénicos que se activan en el tejido adiposo en los individuos obesos, es decir, que hacen que estas personas desarrollen enfermedades, en concreto resistencia a insulina y diabetes , no descritos anteriormente».
La clave de las proteínas
Añade que hay ciertos factores, proteínas, que son clave en el funcionamiento normal de los adipocitos y, por tanto, constituyen potenciales dianas terapéuticas. Pero, ¿qué utilidad real tiene esta investigación? Mediante el uso de diferentes técnicas, concretamente de las denominadas técnicas ómicas y otros métodos de investigación en Biología Celular y Molecular , «estamos identificando cuáles son los cambios que ocurren en las diferentes células que componen el tejido adiposo en obesidad, y cuáles son exactamente los que fallan cuando se desarrollan las enfermedades».
Para llegar a este punto hay que analizar a María del Mar Malagón, una madrileña de 55 años que muy pronto tomó la decisión de estudiar Biología y que ya en la Universidad se fue introduciendo en el campo de la Endocrinología «gracias a mi mentor, el doctor Francisco Gracia Navarro , que fue quien estableció la línea de investigación en este campo en el departamento».
Noticias relacionadas
- Investigadores de la UCO: En busca de nuevos materiales para la industria
- López-Bellido Garrido, vanguardia en la investigación de cultivos
- Teresa Roldán: «Buscamos terapias contra el progreso de tumores»
- ¿Qué hacía los poetas del XVI y XVII para estar entre los mejores?
- Tratamientos para el cáncer de próstata «made in» la UCO
- El profesor Enrique Soria desvela el peso de los judeoconversos en la España del XIV y XV
- Investigadores de la UCO: Buscando el envejecimiento saludable
- Investigadores de la UCO ofrecen una alternativa ecológica a las baterías de litio