SUCESOS
Investigado por expoliar fósiles y provocar daños en el yacimiento Cañada del Hornillo de Carcabuey
El presunto autor de los hechos extrajo los fósiles con maquinaria pesada y los usó para hacer cuatro escolleras
![Un agente de la Guardia Civil en el yacimiento dañado](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/02/22/s/SEPRONA-YACIMIENTO-CARCABUEY-kYEC--1248x698@abc.jpg)
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) , de la Guardia Civil de Córdoba, con la colaboración de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Córdoba, ha investigado a una persona en Carcabuey como supuesto autor de un delito contra el patrimonio histórico.
Las investigaciones se iniciaron por una denuncia del director Conservador del Parque Natural Sierras Subbéticas, que había detectado daños en un yacimiento paleontológico ubicado en el término municipal de Carcabuey, concretamente en la Cañada el Hornillo, en el Geoparque Natural Sierras Subbéticas . Al parecer, el autor había expoliado rocas fósiles utilizando maquinaria pesada, que ocasionó graves daños.
La inspección practicada por guardias civiles del Seprona de Rute y Agentes de Medio ambiente permitieron localizar al presunto autor de los hechos y las rocas expoliadas en una finca próxima , que habían sido utilizadas para la construcción de cuatro escolleras de una acequia de riego.
En este yacimiento de la Cañada el Hornillo se puede detectar la presencia de materiales de épocas muy diversas, que ha proporcionado a este parque protegido un reconocimiento de prestigio a escala internacional para el estudio de la evolución de las Cordilleras Subbéticas, así como para el estudio de la fauna Jurásica y Cretácica. Está declarado Geoparque Mundial de la Unesco .