Cultura

Las investigaciones arqueológicas regresan al yacimiento arqueológico de Ategua en Córdoba

La Junta impulsa un plan con una inversión de 375.000 euros en cinco años

Yacimiento arqueológico de Ategua, junto a la barriada de Santa Cruz ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el enclave arqueológico de Ategua ya ha comenzado la primera intervención arqueológica del Plan General de Investigación que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha impulsado junto al Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba . La delegada territorial, Cristina Casanueva , ha visitado el yacimiento y ha informado que el equipo de investigación está dirigido por el catedrático de Arqueología Carlos Márquez Moreno.

«Este Plan General de Investigación, dotado con 375.000 euros , durará cinco años y contará con una inversión anual de 75.000 euros. La investigación está centrada en una zona concreta del yacimiento arqueológico en la que una prospección geofísica realizada en 2018 ha permitido constatar la existencia de un edificio de planta semicircular de época romana. Este tipo de construcciones suelen estar asociadas a mercados , termas, espacios públicos (plazas) y edificios de espectáculos», ha informado Casanueva.

La campaña de excavación que se está desarrollando actualmente finalizará en diciembre de este año y permitirá conocer con seguridad de qué edificio se trata .

Los arqueólogos muestran el plan de trabajo a la delegada de Cultura ABC

Estos trabajos se complementan con los llevados a cabo durante los meses de junio y julio, en los que fueron documentadas una sala columnada del conjunto termal romano de Ategua y una panadería de ese mismo momento además de dos tramos del cardo máximo y del decumano máximo de la ciudad.

La excavación, con una inversión superior a los 60.400 euros, ha permitido constatar el colapso y abandono de los dos edificios y de las dos calles principales de la ciudad romana que datan de la primera mitad del siglo II después de Cristo.

«La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico cree firmemente en la puesta en valor de la riqueza del yacimiento de Ategua, apoyándolo con importantes inversiones e investigaciones científicas, en un enclave olvidado durante décadas», ha concluido Cristina Casanueva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación