Investigación

La empresa de Lucena Genaq, finalista en dos premios internacionales de la industria de la defensa

Ha presentado como innovación unos generadores de agua sostenible donde hay este recurso

Militares transportan los generadores de agua potable de la empresa de Lucena Genaq ABC

J. G.

La empresa de Lucena (Córdoba) Genaq está a punto de coronarse por el éxito de sus nuevos proyecto para generar agua potable donde no existe este recurso natural o ante una situación de emegencia. Un proyecto que ha tenido la posibilidad de convertirse ya en finalista de dos premios de ámbito internacional en la industria de la defensa.

Genaq compite para ganar los premios de la Fundación Feindef en Madrid, y Aidex , en Bruselas. En este último, la empresa de Lucena es una de las tres finalistas en los premios Development2030, en la categoría de Premio Iniciativa Sostenible del Año . El fallo de estos galardones se conocerá el 17 de noviembre en Bruselas (Bélgica) durante la celebración de AIDEX, el evento anual más grande del mundo para la ayuda y el desarrollo.

El premio busca recompensar el mejor ejemplo de una estrategia verde. En este sentido, la solución de generación atmosférica de agua de Genaq ofrece una alternativa de generación de agua sostenible con el medio ambiente y con la reducción del agua embotellada como uno de sus principales objetivos.

La empresa lucentina también ha conseguido proclamarse finalista de los Premios de la Fundación Feindef a la Innovación . Es el mayor evento internacional del sector de defensa y seguridad celebrado en España. Este premio se resolverá este jueves 4 de noviembre en Madrid . Entre sus aplicaciones, Genaq también ofrece una solución de agua potable para el sector de defensa y emergencia donde la falta de este recurso o su logística encuentran en los generadores atmosféricos de la empresa de Lucena una alternativa altamente eficiente.

A la entrega de este premio acudirá el director general de Genaq, Carlos García , para presentar el proyecto ante el jurado presidido por el general de división José Luis Murga Martínez , subdirector general de Planificación, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación