Investigación

Una investigación de la UCO apuesta por la artesanía en el turismo cordobés

El estudio lo han realizado los investigadores Manuel Rivera y Ricardo Hernández

Un puesto de artesanía en Córdoba Rafael Carmona

S.L.

La Universidad de Córdoba (UCO) ha realizado una investigación sobre la artesanía cordobesa y la capacidad que tienen para «llegar a convertirse en una atracción fundamental, con capacidad de generación propia de algunos flujos turísticos importantes».

El estudio titulado «Microempresas de artesanía, turismo y estrategias de desarrollo local: retos y oportunidades en una ciudad histórico-patrimonial (Córdoba, España)» , y señala que «el turista cultural, especializado y de calidad, busca formas más experienciales de hacer turismo, entre ellas que en el destino visitado pueda encontrar autenticidad y tradición», como la que aporta la artesanía.

Estos datos novedosos son fruto de la investigación realizada por el doctor en Geografía e Historia Manuel Rivera , profesor del Departamento de Geografía y Ciencias del Territorio de la Facultad de Filosofía y Letras, y del profesor de Economía y Sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Ricardo Hernández , que han publicado su trabajo en la revista nacional 'Estudios Geográficos', perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Este estudio ha establecido que «la artesanía no constituye la mayoría de las veces la principal motivación de la visita en muchos destinos», pero también ha llegado a la conclusión de que, «al menos, se conforma como un producto complementario bastante atractivo en muchos casos y fuertemente diferenciador y representativo de determinados destinos visitados».

Así, entienden los investigadores de la UCO que se puede «crear atracción» con los productos artesanales «por ser objetos apreciados de compras y 'souvenirs' indispensables para turistas sensibilizados culturalmente» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación