Inversiones
El Ayuntamiento de Córdoba guiña al Distrito Sur: 315.000 euros para juegos infantiles y formación digital
El Consistorio concede ayudas para mejorar áreas para niños y capacita a 256 vecinos en nuevas tecnologías
El Ayuntamiento de Córdoba pone en marcha dos acciones en el Distrito Sur de la capital cordobesa, una de las zonas más desfavorecidos de España, con el objetivo de impulsar y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El Consistorio cordobés intervendrá en el Distrito Sur de Córdoba para instalar juegos infantiles y zonas deportivas aal aire libre en los barrios de la zona, con una importante inversión para la instalación de estas atracciones públicas y gratuitas de 315.000 euros .
Además, el Ayuntamiento de Córdoba hizo balance de la convocatoria para la capacitación profesional de las personas que han decidido adherirse al plan de formación digital con el que formarse para los trámites online con el Ayuntamiento y otras administraciones.
Localización
El plan del Ayuntamiento para instalación de nuevos juegos infantiles y áreas deportivas al aire libre se realizará con la remodelación íntegra de la zona infantil del Parque Fray Albino , la remodelación del área infantil de la Plaza del Mediodía o la creación de una zona cardiosaludable en el Mirador Osario Romano .
Además, la intervención en el Distrito Sur también incluye la reforma de la zona verde en la calle General Lázaro Cárdenas , instalación de un área de 'street workout' en la calle Libertador Simón Bolívar y la sustitución íntegra de los elementos biosaludables del Parque Libertador Agustín de Iturbide .
El teniente de alcalde delegado de Gestión del Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Álvarez , señaló que la intervención responde a la necesidad de «dotar al Distrito Sur de elementos de juego y deportivos que se conviertan en lugares de encuentro que contribuyan a la cohesión social de esta zona de la ciudad».
El teniente de alcalde de Infraestructuras, David Dorado , apuntó que «es una actuación muy necesaria, porque los juegos de los niños están muy degradados y hay otros espacios que no cumplen la normativa de seguridad, además de que hay necesidad de elementos deportivos al aire libre y elementos de gimnasia para mayores».
Dorado indicó que este proyecto es una muestra más de «la apuesta de este equipo de gobierno por revitalizar y equilibrar todos los barrios y distritos, más aún aquellos que tienen mayores deficiencias de infraestructuras».
Capacitación
Por su parte, el Ayuntamiento de Córdoba también hizo balance del programa de capacitación a la ciudadanía en el mundo digital . La formación comenzó el 21 de junio y en menos de un mes ya ha conseguido 256 formaciones digitales en el edificio de La Normal.
Este proyecto de acción para reducir la brecha digital está financiado con Fondos Feder-Edusi y se realizar de forma presencial de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas. El 89 por ciento de las personas formadas son de la zona Sur .
De hecho, ya se han formado a más mujeres que hombres, por lo que este punto de formación digital también ha servido para reducir la brecha digital de género. Además, el Consistorio también ha puesto en marcha 8.696 claves pin .
Noticias relacionadas