José Javier Amoros - Pasar el rato

Intoxicación

Así llama la alcaldesa a la noticia de ABC sobre el cambio de nombre de la calle Cruz Conde, noticia veraz y contrastada

Con objeto de distraer a los cordobeses de la acertada gestión del equipo de gobierno municipal , este periódico se ha atrevido a publicar que en la recientemente creada comisión de la Memoria Histórica, algún pensador propuso cambiarle el nombre a la calle Cruz Conde .

Molesta, la alcaldesa llama «intoxicación» a esa noticia . A uno le gusta la palabra «intoxicación» que emplea la primera dama de la política local, y se imagina colas de contribuyentes de izquierdas en los hospitales públicos, aportando ejemplares del ABC contaminado para facilitar el diagnóstico. «Intoxicación por noticia veraz y contrastada», resolverán los médicos . Qué sería del sistema de salud si fuera falsa. A la comisión municipal de la Memoria Histórica convendría añadir las del Entendimiento Histórico y de la Voluntad Histórica, y así tendríamos reunidas las tres potencias del alma en un mismo programa redentor. La memoria sin el entendimiento y la voluntad únicamente sirve para concursar en televisión. O para dedicarse a la política.

Lo que distingue a una ciudad y le da carácter es la forma en que sus gobernantes pierden el tiempo. Madrid y la dulce inutilidad de Manuela Carmena son un ejemplo para Europa. Todas sus decisiones parecen tomadas en un balneario. Resuelto lo fundamental, hace falta mucha y muy refinada imaginación para elegir bien lo accesorio. En Córdoba no hay paro , hambre sólo se pasa en los programas de adelgazamiento, hace tiempo que no se ven mendigos por las calles, a nadie le falta un techo bajo el que cobijarse, y las «putas tristes» de los polígonos industriales han recuperado para la poesía la «mariposa de sombra» de su vientre . ¿Qué hacemos, si ya está todo hecho? Actualicemos a Machado, el gran don Antonio de «Recuerdo infantil»: «Una tarde parda y fría / de invierno. Los concejales/ se aburren. Monotonía / de paz en Capitulares». La rima es asonante, ya se habrá advertido, pero lo es porque son asonantes los concejales.

El cambio de nombre de las calles no es en Córdoba un clamor. Tampoco el de la calle Cruz Conde, donde no se han visto cordobeses con ataques de memoria histórica, echando espuma por la boca y pidiendo a gritos que se suprima cualquier recuerdo de aquel ser protervo. Que inventó la plaza de las Tendillas y reformó el centro de la ciudad , que construyó el pantano del Guadalmellato, alcantarillado general, pavimentación de calles, arbolado… Eso parece bastante más de lo que han hecho estos modernos. Al amparo de memoria tan exquisita, habría que cambiar también el nombre de Radio Nacional de España. Mantiene el mismo con que nació, en enero de 1937, y que el general Franco convirtió en instrumento de propaganda del régimen. ¿Y el Documento Nacional de Identidad? Se crea por un Decreto de 1944, franquismo puro. Para determinada política, lo primero es la conclusión, y luego se buscan los argumentos adecuados. Como en la sentencia de Rita Maestre.

También podría suceder que el problema de la calle fueran los apellidos del titular, y no su simpatía por la dictadura. Pongámoslo en epigrama, que duele menos : «Teniendo el deber cumplido / y al ciudadano contento, / revisaremos el cuento / de la canción del olvido. / Lo que ahora corresponde, / aunque la gente se asombre, / es que cambiemos el nombre / de la calle de Cruz Conde. / Y no por falta de luz / en la brillante gestión / de aquel hombre en revisión. / Por ser Conde y por ser Cruz».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación