Municipal

Intervención frena el aval bancario para que Aucorsa paralice una multa de 4,5 millones por el IVA

Si la operación no se hace ya, la deuda aumentará en un 20%, es decir un millón de euros más para la empresa

La alcaldesa, Isabel Ambrosio, en la presentación de siete nuevos autobuses de Aucorsa Álvaro Carmona

Rafael Ruiz

La Intervención municipal de fondos acaba de llegar con un cubo del agua más fría de Córdoba y echárselo por encima al gobierno municipal y a la empresa pública Aucorsa . En una operación relámpago montada por el equipo gestor de la empresa, y autorizada por el consejo de administración , el departamento de fiscalización acaba de paralizar la concertación de un aval bancario que permita parar el pago de una sanción tributaria de 4,5 millones de euros por no abonar el Impuesto sobre el Valor Añadido ( IVA ) de los cuatro últimos ejercicios fiscales y que rige sobre el dinero que el Consistorio transfiere a la empresa para mantener bajo control el precio del billete .

Se trata de una cuestión que está asifixiando a muchas empresas públicas que reciben fondos para su sostenimiento. Hacienda entiende desde hace algunos años que las ayudas públicas al sostenimiento de este tipo de empresas pagan IVA lo que ha llevado a severos problemas en cadenas públicas de televisión como la catalana TV3.

Cuando a una empresa llegan este tipo de liquidaciones, hay dos opciones. O pagar o pleitear. Pero para pleitear hay que presentar un aval bancario de forma urgente . Aucorsa consiguió que dos bancos le avalaran el 50% de la sanción cada uno lo que daba la posibilidad de irse a los tribunales a pelear el IVA.

Aucorsa tiene 10 días para presentar el aval pero su consejo de administración tuvo que pedir permiso al Pleno que, a su vez, tiene que pasar el control de Intervención . Resulta que si ese aval no llega la multa de 4,5% se incrementará vía recargo automático en un 20% ( en torno a un millón de euros, sí ). Si 4,5 millones de euros es una deuda inabarcable para Aucorsa, más de 5 millones serían un auténtico desastre .

Transparencia y prudencia

Intervención ha decidido dar un informe contrario , y muy duro, al proceso mismo de búsqueda de avales. El dictamen, al que ha tenido acceso ABC, explica que la concertación de aval es una suerte de crédito a largo plazo que ha de contar con principios de transparencia y prudencia financiera. Es decir, que hay que buscar la mejor oferta posible mediante un concurso público entre bancos y garantizar que el coste de ese aval es asumible para las arcas de la empresa municipal.

El dictamen sostiene que ninguno de esos elementos se reúne en el expediente que le han mandado. Las ofertas, por ejemplo, se pidieron por correo de forma genérica sin que constara que las recibieron todas o qué tipo de documentación en formato de papel entró por el registro de la empresa. También se sabe que los dos bancos que contestaron lo hicieron « fuera de plazo », lo que en teoría tiene que invalidar todo el procedimiento.

En segunda instancia, Aucorsa no ha acreditado que puede pagar el coste de la operación, mucho menos, que puede hacer frente al dinero que se le exige en Hacienda. De hecho, consta un correo electrónico del gerente de la empresa, Juan Cebrián, en el que se asegura que la firma de autobuses no tiene dinero para afrontar el multón del IVA. «Solo ese dato -dice Intervención- ya es suficiente como para motivar el informe desfavorable de este órgano de control».

Intervención frena el aval bancario para que Aucorsa paralice una multa de 4,5 millones por el IVA

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación