MUNICIPAL
Intervención ve fraude de ley en la política de personal de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba
Advierte de que no convocar oposiciones puede tener consecuencias en forma de responsabilidades a los gestores
![Una mujer abandona las instalaciones de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/02/20/s/gerencia-urbanismo-cordoba-kO7E--1248x698@abc.jpg)
El servicio municipal de Intervención ha emitido un durísimo de informe de 40 folios que obra en el presupuesto de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba para el año 2019 y que es una crítica feroz a la política de personal del organismo autónomo. La clave es que Intervención, que lleva muchos meses avisando, ha puesto los brazos en jarras ante la determinación de los sucesivos gobiernos municipales de no tomar determinaciones sobre la situación de buena parte de la plantilla, que considera que se encuentra en fraude de ley . Es decir, trabajadores que entraron con contratos laborales, no superaron oposiciones y se han quedado en la institución como indefinidos no fijos.
Noticias relacionadas
La teoría es que la institución que se encuentre en esas circunstancias tiene que considerar como vacantes esas plazas y sacar las oposiciones correspondientes de forma obligatoria. Ningún gobierno municipal en el pasado ha tomado esa determinación y la política de IU ha sido la de una sustitución progresiva de trabajadores . Es decir, cada vez que había una jubilación, convocar las oposiciones. Para el año 2019 serán dos plazas. De los 143 trabajadores de la Gerencia, 45 son de funcionarios con plaza propia y 98 se encuentran en esta tierra de nadie del personal laboral. Solo un caso puntual, dice Intervención, ha conseguido un pronunciamiento judicial declarativo de la indefinición.
De los 143 trabajadores de la Gerencia, 45 son de funcionarios con plaza y 98 están en la tierra de nadie del personal laboral
El choque entre Urbanismo e Intervención tiene que ver con la consideración de esos empleos. Según la Gerencia, se trata de puestos de trabajos ocupados . Según la Intervención, deben considerarse obligatoriamente como vacantes pese a que un empleado indefinido se encuentre ocupándola sin oposiciones. No es una cuestión puramente semántica. La consideración de vacantes obligaría a su inclusión inmediata en una oferta pública de empleo . Intervención ha decidido mantener las deficiencias realizadas en un primer dictamen que devolvió en su integridad el documento presupuestario de Urbanismo. La dirección del organismo autónomo ha decidido convocar un consejo rector extraordinario para mantener las cuentas tal y como fueron redactadas.
Intervención sostiene que las plazas de Urbanismo «no han sido cubiertas cumpliendo los requisitos legales de publicidad, igualdad, capacidad y no discriminación». Además, abre la caja de Pandora: afirma que no le consta de qué manera se han cubierto las jefaturas de servicio, los puestos directivos de la organización , porque no constan concursos de méritos ni procedimientos análogos. También asegura que se debe garantizar que los trabajadores que están realizando las tareas mejor remuneradas de esta manera no puedan alegar en su día que la permanencia en el puesto les permite consolidar la situación de cara a cambios futuros. La clave es si los exdirectivos de la Gerencia mantienen el salario cuando dejan el puesto .
Intervención sostiene que las plazas no han sido cubiertas con los requisitos de publicidad, igualdad, capacidad y no discriminación
El informe detecta que se ha procedido a incluir, incluso, vacantes sin consignación presupuestaria que en otros años las tuvieron. Ello lleva a la paradoja de que ni siquiera la Gerencia puede llevar a cabo su política de personal. Solo se pueden convocar oposiciones de aquellos puestos libres que cuentan con la totalidad del presupuesto disponible para pagar al empleado público.
De hecho, Intervención vuelve a abrir un debate clave y es el de las funciones que realiza la plantilla por una cuestión que está siendo de actualidad en la Junta de Andalucía tras las sentencias que separan al personal laboral de los trabajos reservados a funcionario. El dictamen advierte que se puede estar incurriendo en una situación ilegal si trabajadores laborales (sin oposición) están realizando trabajos que la ley de procedimiento administrativo reserva a los que tienen plaza ganada. Por eso, el departamento de fiscalización exhorta al organismo autónomo a que haga una catalogación de las tareas que se realizan y que se identifiquen quién las hace. En el caso de que labores funcionariales sean realizadas por no funcionarios, afirma que se trata de una situación « ilegal ».
Los trabajadores laborales que realizan trabajos reservados para funcionarios estarían incurriendo en una situación ilegal
Intervención llega a decir «es difícil pronunciarse» de un solo extremo de la plantilla presupuestaria y las normas que regulan el funcionamiento de los trabajadores de la Gerencia «que se ajuste a Derecho». Es decir, que está todo mal. Anuncia una auditoría de Urbanismo de estos aspectos dentro del plan anual que se realiza en el servicio de cara a controlar el funcionamiento de la organización.
Urbanismo ha defendido «la indistinta» ocupación de los puestos por funcionarios o laborales. «Cuesta digerir esa afirmación», afirma el dictamen de Intervención literalmente. El dictamen asegura que han pasado seis años desde que el PP se comprometió vía convenio a aprobar una Relación de Puestos de Trabajo , que es el documento público que dice qué características reúne cada empleado de Urbanismo.