Municipal
Intervención censura las formas de la donación del estadio de San Eulogio de Córdoba
Afirma que no se comprobó siquiera que estaba el IBI pagado
La Intervención municipal , el departamento técnico que fiscaliza las decisiones del gobierno municipal, ha emitido un informe de disconformidad con la operación de donación recientemente realizada del estadio de San Eulogio , que hasta el pasado lunes era de propiedad de Cajasur y que ahora son del Ayuntamiento tras la operación negociada. El informe es duro porque considera que el Consistorio no ha hecho un trabajo específico de comprobación de todos los detalles antes de recibir el campo de fútbol, que pretende destinar a equipamiento deportivo y aparcamietno de la zona Sur.
Lo primero que sostiene Intervención es que el Ayuntamiento de Córdoba no ha efectuado una investigación registral previa que le permita conocer qué cargas pudieran existir sobre el bien. En este caso, no solo se trata de hipotecas sino también servidumbres, intereses de terceros o cualquier otro elemento que pudiera perturbar la disposición del mismo en un futuro. En el borrador de la escritura, y alegando motivos de urgencia, el Consistorio renuncia al trámite registral.
Intervención señala que no ha habido ninguna indagación sobre la situación fiscal del estadio de San Eulogio. En concreto, no se aporta en el expediente que se haya contrastado que Cajasur haya abonado el Impuesto de Bienes Inmuebles de las instalaciones que, dadas sus dimensiones (la parcela tiene unos diez mil metros cuadrados), supone una cantidad bastante importante, explicó ayer el portavoz de Izquierda Unida, el concejal Pedro García.
El departamento de fiscalización señala que en 2007 ya se barajó una propuesta similar que nunca se llegó a elevar a escritura pública . En concreto, por la intervención de la Asesoría Jurídica que alegó un motivo formal. El informe de Intervención señala que el consejo de administración de Cajasur votó la propuesta de donación que, sin embargo, jamás fue considerada oficial. La operación a la que se refiere no era de la totalidad de la finca sino de una parte muy concreta, de unos 1.700 metros cuadrados, que se quería poner a nombre del Imdeco para desarrollar actividades de equipamiento en la zona sur.
El informe termina reseñando que el gobierno municipal tendría que haber efectuado previamente a la aceptación de la donación un estudio económico del impacto de las obras a desarrollar en la planificación financiera. La opinión de Urbanismo es que el proyecto tendrá un coste de unos siete millones de euros aunque ese sea una previsión inicial. El departamento de control interno entiende que, antes que aceptar la donación, se tendría que haber estudiado con qué dinero se pretende llevar a cabo este proyecto y con qué plazos.
El responsable del grupo municipal de IU sumó un nuevo elemento a las objeciones puestas por Intervención. Un regalo, aseguró, «se entrega siempre en las mejores condiciones posibles» . En el caso de San Eulogio, dijo García, existe un gran número de comunicaciones municipales ordenando a la entidad financiera que sustituyese el cerramiento de la parcela que se encuentra desde hace muchos años en una situación precaria. García, que fue el anterior teniente de alcalde de Urbanismo, manifestó que la entidad nunca lo hizo y que ahora le tocará al Ayuntamiento una obra básica y urgente para dar seguridad a los peatones que pasan por la zona. El responsable de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), defendió la operación como la única posible para recuperar un espacio necesario.
Noticias relacionadas
- Urbanismo cree que la reforma del campo San Eulogio de Córdoba necesitará 7,2 millones
- El Ayuntamiento de Córdoba asume el control de San Eulogio y dialogará el proyecto final
- Cajasur dona a Córdoba el estadio de San Eulogio
- San Eulogio de Córdoba, el sacerdote que escribió la memoria de los Mártires y murió a manos del Islam
- El acuerdo para San Eulogio expira y el Ayuntamiento de Córdoba negociará desde cero con Cajasur