Ayuntamiento
Intervención ahonda en el embrollo del Instituto Municipal de Turismo de Córdoba
El órgano fiscalizador rechaza la solución dada por el cogobierno para que todos los grupos estén presentes en el consejo
El Instituto Municipal de Turismo (Imtur) , que dirige el edil del ramo, Pedro García (IU), sigue su largo y tortuoso proceso de puesta en marcha .
El cogobierno de izquierdas intentó evitar una nueva polémica al cambiar el grupo de empresas y organismos autónomos al que se adscribirá el nuevo ente. Amparándose en un informe de la Secretaría del Pleno, lo elevó de la categoría tres a las dos. Eso permite que tenga un consejo de doce miembros (nueve era lo previsto), con lo que todos los partidos presentes en Capitulares tendrán representación . Con la composición de nueve integrantes, se tenía que quedar fuera alguna formación política, ya que el bipartito, por las exigencias de Ganemos (su socio de gobierno), decidió sobre la bocina que entrara un representante del Consejo del Movimiento Ciudadano .
Sin embargo, la I ntervención municipal acaba de emitir un informe en el que indica que la categoría asignada al Imtur « no puede obtener informe favorable ». El cambio de dicha categoría, a su juicio, «no estaría basado en una evaluación cierta y medible con arreglo a parámetros predeterminados». Cree que el Imtur debería mantener el nivel tres que tuvo el Consorcio de Turismo, el ente al que sucede.
Avisa de que una «inadecuada clasificación» implicaría «posibles perjuicios económicos» al Ayuntamiento , pues «se podrían establecer retribuciones superiores para los órganos directivos y el pago de importes superiores de indemnizaciones por asistencia a órganos colegiados». Ciudadanos ya ha llevado al juzgado la composición del consejo del Imtur y el PP hará igual .
No es el único motivo por el que el Imtur se ha visto en los tribunales. Los trabajadores de este ente han llevado al juzgado la liquidación del Consorcio del Turismo, para el que hasta ahora habían trabajado.
La plantilla ha pasado a la nueva entidad, pero acude a la justicia al considerar que en el traspaso no se respeta su condición de personal laboral fijo , lo que abre la puerta a que sus plazas salgan a concurso .
Noticias relacionadas