INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

Los internos de la cárcel de Córdoba caen un 25% en siete años

La población de reclusos desciende a 1.378 a cierre de 2016 tras años de saturación

VALERIO MERINO

RAFAEL A. AGUILAR

El número de reclusos de la Prisión Provincial de Córdoba, situada junto a la barriada periférica de Alcolea, alcanzó en 2016 su nivel más bajo de los últimos siete años, de tal modo que la población interna sumó 1.378 reclusos, 446 menos que en 2010, según una respuesta parlamentaria del Gobierno a una pregunta de los diputados socialistas María Jesús Serrano y Antonio Hurtado. A pesar de esta bajada del 25 por ciento en el número de reclusos, para los sindicatos con más representación entre los trabajadores del recinto es un hecho que la cifra se encuentra por encima de la capacidad prevista en las instalaciones, que según sus estimaciones fue diseñado para que en él cumplieran condena en torno a mil personas.

La postura del Gobierno es diferente: en la réplica al requerimiento del Partido Socialista especifica que «el centro penitenciario dispone de 1.215 celdas, de las que 1.008 son módulos residenciales y otras 67 se encuentran en Centro de Inserción Social Independientes; todas ellas pueden ser duplicadas, ya que así fueron construidas». El Ejecutivo añade que la cárcel tiene además «140 celdas en módulos auxiliares, como son los de ingreso, enfermería y aislamiento».

Cambios

Lejos quedan, con todo, los ejercicios en los que produjo un colapso más acusado de los internos: 2015 fue el primer año desde 2009 en el que el volumen de internos descendió de 1.500, de manera que se quedó en 1.471. El primer tramo de la segunda década de este siglo fue de una saturación evidente: en 2009 se contaron 1.774 presos y de ahí se pasó a 1.874 (2010), 1.671 (2011), 1.653 (2012), 1.516 (2013) y los citados 1.471 de 2015.

Otra cuestión que ha salido a la luz a raíz de la respuesta parlamentaria al PSOE es cuál es el estado del personal. En la actualidad, la institución penitenciaria cordobesa tiene en nómina a 446 funcionarios y a 36 profesionales más con el estatus de personal laboral.

La opinión de los sindicatos

La opinión de los sindicatos es otra. Así, CSIF considera que «es necesaria la actualización de la Relación de Puestos de Trabajo», al tiempo que considera urgente «la elaboración de un protocolo contra las agresiones en el ámbito penitenciario, la convocatoria de concurso de traslados y más formación, sobre todo en extinción de incendios, en defensa personal, en resolución de conflictos y actualización legislativa».

Por su parte, el sindicato Acaip, que es el más representativo entre el personal de la cárcel, resaltó que los datos oficiales de la ratio no son reales, pues hay módulos en los que hay dos funcionarios prestando servicios en patio para 45 y 46 internos respectivamente. La entidad achacó la bajada del número de internos a una tendencia general en el país, no a un mérito de la dirección del recinto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación