CÓRDOBA, EN CLAVE DE FUTURO

Internet of Things, ser pequeño a lo grande

La joven compañía ofrece soluciones a pymes para reducir costes, pérdidas o comercio ilícito

Sede de Internet of Things en Rabanales 21 R. CARMONA

P. CRUZ

En 2008, Ignacio Infante, fundador de Internet of Things (IoT) , asesoraba legalmente a empresas españolas que querían implantarse en otros países, a los que exportaban su tecnología y sus servicios. Esto le sirvió para establecer relaciones con muchas compañías de base tecnológica en Europa y Norteamérica y empezar a dar forma a su negocio propio.

Tras varias fases de prueba, IoT arrancó oficialmente a principios de 2016 cuando captó varias cuentas de clientes muy importantes y alcanzó un acuerdo para adquirir los derechos de uso de la plataforma más robusta del mundo en el sector de la geolocalización, lo que, entre otras cosas, permite habilitar soluciones a medida.

Infante cuenta que pueden encontrar cualquier cosa por todo el planeta, desde una caja de medicinas hasta un contenedor de grandes dimensiones. «Ofrecemos soluciones muy fáciles de instalar, que permiten la trazabilidad, la gestión de flotas y la de inventarios , todo ello con una inversión de pocos céntimos para resolver problemas millonarios a las cadenas de suministro, ya que se eliminan costes Y se reducen las pérdidas de activos, robos y comercio ilícito », recalca este emprendedor.

La plataforma permite a las pequeñas y medianas empresas emplear las mismas soluciones de las que disfrutan las multinacionales . De este modo, una pyme que lleva el mantenimiento de la red de agua potable de una gran ciudad, cuando adopta la tecnología de IoT, puede enviar al operario más cercano al lugar de una avería, comprobar si tiene experiencia en ese ámbito e, incluso, si está dentro de su horario laboral en el caso de que haya que enviar un refuerzo.

La firma da servicio al conjunto de España, aunque están muy interesados en abrir una línea de negocio específica para operadores logísticos de Algeciras y Cádiz . Desde el punto de vista internacional, cuenta ya con clientes en EE.UU., Malasia, Singapur o China, al mismo tiempo que han recibido ofertas de colaboración con empresas de Portugal, México y Colombia y tienen prevista una misión comercial a Kuwait antes de final de año para asesorar a las autoridades en su nuevo puerto.

IoT inaugurará sus nuevas instalaciones en Rabanales 21 este lunes, concretamente en el Edificio Aldebarán . «Es un lugar perfecto para nosotros porque nos permite crecer poco a poco y nos da todos los servicios precisos», recalca Infante. «El I+D es el corazón y la razón de ser de nuestra compañía», apostilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación