Infraestructuras

Interior plantea una reforma integral de la cárcel de Córdoba por 6 millones de euros

Incluye mejoras en las celdas, un nuevo sistema de interfonos y una nueva red de abastecimiento de agua, entre otros proyectos

La prisión de Córdoba, en una imagen de archivo Valerio Merino

R. V. M.

El Ministerio del Interior ha preparado un plan de actualización y mejora de las instalaciones de la prisión de Alcolea en Córdoba para adaptarla a las necesidades del siglo XXI. El documento, fechado en febrero de 2020, contempla una inversión de seis millones de euros y un plazo de ejecución de la reforma de 15 meses, si bien el Ministerio aún tiene que licitar y adjudicar la reforma.

La reforma contempla varios ejes de actuación . La primera de ellas es la creación de una red de comunicaciones que conecte todos los edificios de la prisión, empleando para ello cable de fibra óptica en todas las instalaciones.

A su vez, esa red servirá de base para la reforma de todo el sistema de interfonos , tan antiguo que se encuentra descatalogado y no existen repuestos en caso de avería. Se colocarán aparatos de comunicación en zonas comunes y en las celdas de los internos, conectados con un receptor en los puestos de funcionarios. En las áreas de paso habrá videointerfonos, dado que puede ser necesaria una evidencia visual de lo que ocurre en el interior.

Otro aspecto que mejorará es el sistema de detección de incendios , que ahora mismo sólo cubre los edificios administrativos. El plan encargado por Interior determina que «es necesario extender la instalación de detección de incendios al resto de zonas del Centro Penitenciario, que ahora carecen de ella, celdas incluidas». También se contempla la instalación de un sistema de extracción de humos.

La red de abastecimiento de agua «se encuentra al final de su vida útil», indica el plan de reforma, debido al paso del tiempo y a la «agresividad» del agua de la zona, por lo que se procederá a reformar toda la instalación. Ello incluye el agua fría para consumo humano, la red contraincendios y el agua caliente sanitaria. Con la actualización también se solucionará un peculiar problema de la Prisión de Córdoba: por los circuitos de agua fría de los edificios residenciales se colaba el agua caliente de la enfermería.

Las cubiertas

Con todo, el mayor problema de infraestructuras de la cárcel de Alcolea está en las cubiertas de los módulos residenciales . Al ser metálicas, absorben el calor durante el día y lo desprenden sobre todo por la noche, un fenómeno denominado «isla de calor» que se da especialmente en el verano y en la segunda planta de los edificios, justo debajo de las cubiertos.

El documento de reforma plantea una solución barata dado que no hay dinero para cambiar por completo las cubiertas , que tienen una superficie de 1.640 metros cuadrados en cada bloque. En lugar de ello se va a optar por dar una capa de pintura termoreflectante al tejado, ventilar las plantas bajo cubiertas y tapar los lucernarios de la segunda planta. Con ello se espera reducir las temperaturas hasta niveles razonables sin tener que invertir demasiado dinero.

Por última, la reforma incluye mejoras en la cocina, que dispondrá de un falso techo, salas refrigeradas y nuevos aseos, así como en los despachos de los edificios de oficinas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación