FERIA
Intercaza, un viaje al monte sin salir de la ciudad
Más de 50 empresas participan en la cita, en la que se debatirá sobre el nuevo reglamento
Un total de 55 empresas , repartidas a lo largo de 60 stands , protagonizan la edición número 21 de Intercaza. Una temporada que viene marcada por el estreno de un nuevo reglamento que regirá la actividad, el cual ha sido acogido con incertidumbre por parte de los empresarios del sector. Así lo explicó Antonio Jiménez , responsable de Cinegética Cordobesa , una de las empresas presentes en la muestra. Para Jiménez, el nuevo reglamento «trae de cabeza» a todos los empresarios, ya que aunque cree que cuenta con determinados aspectos positivos, todo lo relacionado con el tema de organización y permisos «ha complicado bastante la situación ».
En la misma línea, aunque algo más cauteloso, se mostró Ángel Varona, de Armería Varona , ya que para él la nueva normativa «es cuestión de adaptarse». Un nuevo reglamento que entre sus normas prohíbe, por ejemplo, la participación de menores de edad en estas actividades. En cuanto a las novedades de la XXI edición de Intercaza están, entre otras, la exposición de trofeos de caza autóctona organizada junto a la Federación Andaluza de Caza (FAC) o una muestra de cetrería con más de 40 aves rapaces.
Una interesante colección en la que los visitantes encontrarán el águila real , el búho real, la lechuza común, el cuervo y el halcón . Además, tal y como anunció la presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Ana Carrillo , hasta el próximo domingo se desarrollarán más de 140 actividades que abarcarán las diferentes temáticas presentes en la feria, como son la caza, la pesca o el turismo activo entre otros.
El año pasado se realizaron en la provincia de Córdoba cerca de 500 monterías , y en lo que va de año ya se han realizado 230. Asimismo, los empresarios del sector presentes en la muestra destacaron la incidencia negativa de la climatología para el normal desarrollo de la temporada cinegética.