FERIA

Intercaza 2018 abre sus puertas en Córdoba como referente del sector cinegético

Los organizadores destacan el buen estado de salud de un sector que ha registrado un aumento de las monterías

El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, en la inauguración de Intercaza VALERIO MERINO

J.M.C.

Intercaza 2018 ha abierto sus puertas en la explanada de la Diputación esta mañana con un ligero optimismo en el sector cinegético que ha notado en los últimos dos años un repunte en cuanto a monterías , de una o dos más de media anuales, pero tambien con el deseo de que una feria de estas características adquiera un mayor carácter de profesionalidad .

Segun las empresas organizadoras de eventos cinegéticos, la afición, digan lo que digan, se mantiene, hay un mayor relevo generacional y, por tanto, en ese sentido goza de muy buena salud. Una cuestión que se puede comprobar en el hecho de que l as licencias se han mantenido en cifras y se han dado un número mayor de monterías, con lo que la particulsr crisis del sector empieza a remitir.

Por otra parte, la feria cordobesa, que se celebra en el mismo mes que la de Badajoz (todo un referente a nivel nacional), a pesar de que cada vez tiene una cifra mayor de visitantes que acude con interés tanto a cerrar negocios, como en busca de la mejor arma o, incluso, a conocer mejor la normativa que afecta a esta actividad, sigue careciendo de un espacio adecuado , ya que los 4.000 metros cuadrados de la explanada del Palacio de la Merced, no sirve para cubrir todas las necesidades requeridas.

Una de las principales quejas es que muchos de los expositores son de empresas o servicios secundarios de la caza, mientras que firmas organizadoras no hay tantas, de ahí la petición de que se haga algo más profesional.

En este sentido, muchos de los asistentes son asiduos de eventos similares en el extranjero , donde las actividades son mucho más atractivas y variadas , como son demostraciones con fuego real al aire libre y donde las visitas de público duplican o triplican a la cordobesa.

Durante cuatro días los 70 expositores ubicados bajo la carpa del aparcamiento del Palacio de La Merced, con unas 40 empresas pendientes del menor deseo del cazador, ofreceran información, productos de venta, posibilidades de cerrar negocios, así como un buen elenco de actividades con exhibiciones de rehalas, pesca, tiro con arco o cetrería y hasta una maquina de caza virtual muy realista que permite a más de uno matar (valga la redundancia) el gusanillo de darle al gatillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación