DEL 2 AL 14 DE MAYO
Intentarán «aparcar» las colas de los Patios de Córdoba con limitaciones a los buses al descargar turistas
Establece una serie de estacionamientos para intentar distribuir el flujo de visitantes a los 60 recintos que se podrán ver
![La alcaldesa, flanqueada por la edil de Promoción y el representante de El Corte Inglés](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/24/s/patios-presentacion-cordoba-k85D--620x349@abc.jpg)
La alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), y la edil de Promoción de la Ciudad, Carmen González (PSOE), han presentado esta mañana la nueva edición de la Fiesta de los Patios de Córdoba. Se celebrará entre el 2 y 14 de mayo . Los visitantes podrán gozar de 60 recintos , aunque en el concurso participarán 46 .
La edil ha explicado que una de las novedades será el establecimiento de paradas de autocares repartidas por distintos puntos , con el objetivo de que se «distribuya el flujo de personas por todo el Casco».
En esos estacionamientos , ha continuado González, se limitará el número de autobuses que podrán descargar simultáneamente a sus pasajeros que vengan a ver los Patios. Dependiendo de la parada, podrán parar de uno a tres vehículos.
Ha recordado que a primera hora de la mañana es el momento de mayor intensidad en la descarga de visitantes de los históricos recintos por parte de los autocares y hay zonas que se congestionan. Por eso, el Consistorio va a tratar de repartirlos de esta forma.
Las paradas estarán al principio de Conde de Vallellano; la plaza de la Flor del Olivo (Ollerías); en el arranque de María Auxiliadora y habrá otra en Puerta Nueva.
La lucha contra las colas y las aglomeraciones es algo que ha ocupado a los dos últimos gobiernos locales después del «boom» turístico que ha vivido esta Fiesta . La celebración de los Patios se convirtió hace cinco años Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Otra novedad: habrá plan de seguridad
Otra de las novedades consistirá en la activación de un plan de seguridad y tráfico. La alcaldesa ha explicado que en la segunda materia sí había habido antes una planificación, pero no en la primera.
La regidora ha explicado que este documento, actualmente en elaboración, establecerá elementos que «nos permitirán garantizar la seguridad» de los visitantes en esos momentos en «los que hay saturación de colas ».
Los 46 recintos en concurso son uno menos que en 2016 . Se suman ya varios ejercios sin ganar participantes. La primera edil ha reconocido que hay que «buscar alguna fórmula» para que los patios que tienen cuidadores mayores no dejen de ser parte del certamen .
Por último, la edil de Promoción ha recordado el presupuesto de la Fiesta, que será de 241.700 euros. La principal variación ha sido el aumento en un 10% del accésit económico de participación . En esta edición, como es tradicional, colaboran distintas empresas privadas, como El Corte Inglés, que ha participado esta mañana en la presentación.