Política

La integración del sanchismo, clave para el nuevo mandato de Antonio Ruiz en la Diputación de Córdoba

La ejecutiva provincial y el comité provincial tratan la propuesta esta semana

Antonio Ruiz en la Diputación de Córdoba Valerio Merino

Rafael Ruiz

Esta semana debe quedar cerrada la continuidad de Antonio Ruiz como presidente de la Diputación de Córdoba condicionada a las negociaciones que responden a los nuevos tiempos en los que la abierta hostilidad entre Pedro Sánchez y Susana Díaz ha quedado mitigada . La expresidenta de la Junta viajó de forma exprés a Madrid una vez cerrados los colegios electorales para abrir una negociación con el secretario general del partido y presidente del Gobierno. En ese encuentro, se pactó reducir la tensión tras la intervención de la dirección federal en las listas al Senado y al Congreso en provincias como Córdoba . La amenaza de Ferraz estaba sobre la mesa: si las agrupaciones leales a Susana Díaz seguían en sus trece de no proceder a una integración de las corrientes del partido, el siguiente paso sería modificar las candidaturas a las presidencias de la Diputación.

En contra de lo que ocurrió con los aspirantes a diputado y senador, en esta ocasión sí hay conversaciones . En el caso de Córdoba, pasan por no entorpecer el nombramiento del secretario provincial y alcalde de Rute , que tendría su segundo mandato al frente del Palacio de la Merced, si la lista de futuros diputados provinciales incluye nombres de concejales aportados por el sector sanchista en una proporción que se está trabajando. En contraposición a lo que ocurrió con las listas a las generales, en los sectores del PSOE cercanos a Susana Díaz y a Pedro Sánchez se reconoce abiertamente que se está negociando, que el ambiente es distinto y que la posibilidad de un acuerdo es cierta. La ejecutiva provincial debería realizar su propuesta en la tarde de hoy y el comité provincial, máximo órgano entre partidos, podría aprobarlo mañana martes. Una vez constituidos los ayuntamientos, las juntas electorales repartirán los resultados por partido judicial para la elección de los diputados. La investidura del presidente de la Diputación se hará cinco días después de la proclamación . La fecha depende de los recursos que se presentasen.

En esta ocasión, las negociaciones se están realizando entre la dirección andaluza y los más destacados interlocutores del sector sanchista «pata negra» . En el PSOE, hay responsables que se han acercado más al grupo afín al presidente del Gobierno por motivos tácticos con el objetivo de solventar sus respectivas situaciones políticas particulares .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación