EDUCACIÓN
Los institutos de Córdoba arrancan el curso sin suficientes limpiadoras
La nueva adjudicataria sólo ha contratado a 35 de las 200 trabajadoras, según CCOO
![Limpadora en un centro escolar de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/09/05/s/limpiadora-colegio-cordoba-kFHI--1240x698@abc.jpg)
El sindicato Comisiones Obreras de Córdoba denunció ayer lo que considera una «explotación pura y dura» de las limpiadoras de los institutos públicos de la provincia, con salarios que rondan los tres euros la hora y que provocan «competencia desleal» entre las empresas que concurren al servicio de la Junta. Las dirigentes sindicales responsables del sector Servicios explicaron que la Consejería de Educación acaba de resolver la adjudicación de la limpieza de los IES entregando el contrato, dividido en cuatro lotes repartidos por toda la provincia, a la empresa Eulen , tras haberlo prestado con anterioridad otras empresas como Clece o el Grupo Fissa.
La secretaria provincial de Construcción y Servicios de CCOO, Isabel Medina , aseguró que tras la adjudicación Eulen debió de subrogar los contratos de unas 200 trabajadoras en la provincia y darlas de alta en la Seguridad Social desde el día 1 de este mes. Nada de eso ha ocurrido, según Medina. Eulen sostiene que puede esperar hasta el día 18 de septiembre para regularizar todos los contratos y hasta entonces está llamando a las limpiadoras de forma escalonada. Sólo unas 35 trabajadoras , según las informaciones del sindicato, han sido dadas de alta desde el día 1. Ayer mismo fueron llamadas a sus puestos otras «veinte o treinta», en palabras de Medina, y el resto tendrán que esperar hasta el día 11 o 18 de septiembre. Se da la circunstancia de que las trabajadoras no pueden solicitar el desempleo por esos días sin trabajo, ya que no han sido despedidas por ninguna empresa. Están en una especia de limbo legal y laboral.
Isabel Medina considera que Eulen actúa de este modo para ahorrar costes en seguridad social y salarios y culpa a la administración de la Junta de Andalucía de eludir sus responsabilidades. «Es la Delegación de Empleo quien debe vigilar que se cumplan las condiciones», declaró en rueda de prensa. La responsable sindical ya se ha reunido con el delegado del ramo, Francisco Carmona , y esta misma semana CCOO piensa interponer una denuncia ante la Inspección de Trabajo por el incumplimiento de las condiciones de subrogación.
Así las cosas, en el arranque del curso habrá institutos que sólo contarán con una o dos limpiadoras, pese a que en estas fechas es cuando se realiza la limpieza general anual tras el parón del verano. La intención es que los centros educativos estén en «condiciones óptimas»para cuando comiencen los exámenes de septiembre, por lo que la limpieza a fondo suele hacerse entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre. « Es imposible que una sola persona haga la limpieza general , porque somos personas, no máquinas. Difícilmente los institutos van a estar en condiciones, y menos cuando durante estos meses de verano se aprovecha para hacer las obras», manifestó Isabel Medina. Los cuatro contratos con Eulen tienen importes por valor de 824.000, 990.000 y dos de 890.000 euros . En total suman casi 3,6 millones de euros. Según CCOO, la Junta ha concedido el servicio mirando únicamente la mejor oferta económica.