Ayuntamiento
El Instituto de Turismo de Córdoba subcontrata por 310.000 euros todos los servicios para captar congresos
Dedicará recursos a que la capital esté presente en las principales ferias gastronómicas
El Centro de Convenciones de Córdoba se inaugurará con una feria de sostenibilidad ambiental
El Instituto Municipal de Turismo (Imtur) aprobará esta semana, cuando ha pasado ya la principal feria nacional del sector, Fitur, su plan de acción para 2022 , una especie de documento marco donde aparecen sus grandes objetivos de gestión y promoción a lo largo del año. Lo hará en el consejo de administración donde abordará también aspectos como la liquidación de las cuentas de 2021.
El informe de la dirección del Instituto, que preside la primera teniente de alcalde , Isabel Albás (Cs), explica la intención de la organización municipal de subcontratar con profesionales especializados todo el trabajo de captación de turismo MICE, siglas que detallan todo lo que tiene que ver con congresos, ferias y encuentros profesionales .
Se trata de un asunto relevante en estos momentos por dos razones. La Junta de Andalucía está encarando la finalización del Palacio de Congresos de la calle Torrijos . A su vez, el Ayuntamiento tiene fecha puesta para la puesta en servicio del Centro de Ferias y Convenciones que arrancará con Aire, un congreso de expertos en gestión sostenible de espacios naturales organizado por una empresa privada.
Citas culturales
El Imtur explica que no dispone de personal para realizar el trabajo de acompañamiento y captación de empresas que quieran organizar eventos en Córdoba. La salida ha sido la de realizar un contrato de 160.000 euros para que una empresa externa haga ese trabajo . A ese dinero se le añadirán 150.000 euros de dinero público para que profesionales externos al Ayuntamiento se hagan cargo de reactivar el Córdoba Convention Bureau y la Córdoba Film Comission. Esta última entidad se dedica a captar rodajes.
El plan de acción del Imtur pretende remarcar, entre otras líneas de acción, el sello gastronómico de Córdoba . El Instituto ha decidido destinar 190.000 euros a un contrato , también externo , con el objetivo de que la ciudad esté en las principales citas del sector de la cocina. La ciudad tendrá presencia en San Sebastián Gastronómika, Madrid Fusión, Salón Gourmets y Mediterránea Gastrónoma. Además, se realizarán eventos puntuales en Barcelona, Valencia y Málaga tras haber suspendido el ‘show cooking’ que se desarrollaba en Fitur.
Otro de los planteamientos de la organización de promoción será el de darle vuelto a las citas culturales de la ciudad. Se incidirá en dos: la primera exposición del acuerdo con la fundación Thyssen Bornemisza de Arte Contemporáneo para el C3A, que arranca en abril. y el desarrollo de la exposición sobre el protocristianismo en el arco mediterráneo que tendrá lugar a finales de año. El Imtur quiere captar fondos europeos para proyectos como una manzana verde, digitalizar la señalética y crear un centro de ciclismo BTT en la Sierra.
Noticias relacionadas