Municipal

El Instituto de Turismo de Córdoba desaloja su sede de la calle Rey Heredia y se mudará a la Pérgola

El Ayuntamiento busca usos alternativos al antiguo edificio educativo

Patio del edificio de Rey Heredia, 22, sede actual del Imtur Valerio Merino

Rafael Ruiz

El Instituto Municipal de Turismo ( Imtur ) ha tomado la decisión de realizar una mudanza total del edificio que tiene en la calle Rey Heredia , junto a la desacralizada iglesia de Santa Clara, dadas las condiciones de trabajo que padecen los funcionarios de este organismo municipal. Las carencias del inmueble eran tales que el gobierno municipal adujo estas pasadas semanas que no había podido remitir el borrador presupuestario del Instituto a todos los grupos municipales por todos los cortes de luz que estaban sufriendo en las instalaciones de un edificio que tiene carácter histórico.

La teniente de alcalde de Turismo, Isabel Albás (Cs), informó recientemente a los trabajadores del Instituto dónde van a prestar sus servicios en adelante. El plan del gobierno municipal es llevar el grueso de los servicios del instituto y la Concejalía de Turismo, que son entes independientes, a la Pérgola del Duque de Rivas en los Jardines de Agricultura. El Consistorio ha informado recientemente que ese mismo edificio será la sede de la Concejalía de Casco Histórico , de reciente creación. El traslado no es inminente porque el Consistorio todavía tiene que regularizar la situación del inmueble, que ha estado afectado por una concesión ya acabada. Dos de las empresas que trabajaban en el centro de «coworking» han manifestado su negativa a dejar las instalaciones.

El Imtur y la Delegación de Turismo pasarán por su tercera sede en su corta vida. El Consorcio de Turismo, nombre original de la institución, arrancó su vida oficial en unas instalaciones en las Caballerizas Reales . El plan original pasaba por llevarse las instalaciones al actual Centro de Recepción de Visitantes, donde se dispusieron despachos para trabajar. El cambio nunca llegó a ocurrir del todo. En esta última etapa, recaló en Rey Heredia, 22.

El Consistorio ha intentado en algunas ocasiones, dada su superficie y centralidad en el Casco Histórico, convertirlo en centro cultural. En 2012, se desarrollaron obras en el patio recayente a la calle Osio con el objetivo de llevar a cabo pequeños conciertos durante el verano. Uno de los grandes problemas que tiene el Consistorio de la capital, la falta de constancia, hizo el resto.

La elección de la Pérgola, explican fuentes municipales, se fundamenta en buscar un lugar digno para los funcionarios del Imtur y, por otra parte, «darles visibilidad en el trabajo». Turismo mantiene a parte de su personal en el CRV para la información turística y todo lo que sea gestión administrativa, captación de congresos o promoción pasará a la Pérgola.

IU se ha mostrado en contra de la medida y habla de la «privatización» de este espacio

Los usos futuros de la gran casona de Rey Heredia, 22 son ahora mismo una cuestión no decidida. Turismo ha confirmado que se está preparando la cesión temporal del edificio para un evento gastronómico que van a desarrollar Hostecor y la Denominación de Origen Montilla-Moriles . Esta última organización rubricó el pasado mandato un protocolo interinstitucional para crear el Museo del Vino y las nuevas oficinas del marco regulador en un edificio de la calle Tomás Conde, en plena Judería . Fuentes municipal han asegurado que se trabaja en qué futuro le espera al edificio de la calle Rey Heredia pero que no se puede hablar en estos momentos de decisiones firmes.

Izquierda Unida se ha posicionado de inmediato en contra de esta decisión. Pedro García mostró «preocupación y rechazo» a lo que considera «inminente privatización» del Espacio Cultural Rey Heredia 22. Para él, esto muestra que la «desidia mostrada desde el inicio del mandato por la delegación de Turismo en cuanto al mantenimiento de esta instalación, con cortes de luz constantes, puede tener algún tipo de relación directa con este asunto y que este equipo de gobierno, con su alcalde a la cabeza, está muy interesado en beneficiar a determinados empresarios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación